Categorías: Actualidad

Cataluña destina 19,5 millones de euros a financiar proyectos sociales

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) ha publicado la resolución por la cual se abre la convocatoria ordinaria para la concesión de subvenciones de proyectos y actividades a entidades del ámbito de políticas sociales del Departamento de Derechos Sociales para el ejercicio 2022.

El plazo de presentación del formulario de solicitud, junto con los anexos correspondientes que lo acompañan, que es de 20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria, finaliza el 4 de mayo. El formulario está disponible en el apartado Trámites del web de la Generalitat. Una vez rellenada, se tiene que presentar electrónicamente con la documentación que se indica en el mismo web.

El importe máximo que se destina a los proyectos subvencionables es de 19.571.274,14 euros y va a cargo de las partidas del presupuesto de la Generalitat de Cataluña del ejercicio 2022.

Líneas de ayudas

La convocatoria incluye 11 líneas de ayudas. Son las siguientes:

  1. Programas de atención sociales y educativa dirigidos a niños y a adolescentes en situación de riesgo social (830.218,46 euros).
  2. Programas de apoyo a los jóvenes tutelados y extutelados (766.000 euros).
  3. Programas de carácter comunitario, de promoción del voluntariado y fortalecimiento del asociacionismo, y de promoción y reconocimiento del pueblo gitano (1.630.000 euros).
  4. Programas de apoyo a las familias (1.387.877 euros).
  5. Programas de intervención socioeducativa dirigidos a niños y a adolescentes en situación de riesgo (3.520.612 euros).
  6. Programas para las regularizaciones de usuarios de la convocatoria de entidades de ejercicios anteriores (4.855.040,4 euros).
  7. Programas para actuaciones de accesibilidad y mejora de la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad (310.526, 32 euros).
  8. Programas dirigidos a cubrir las necesidades básicas de familias y personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad (3.931.497,81 euros).
  9. Programas de apoyo en la educación en el ocio (1.150.000 euros).
  10. Programas de atención a personas sin hogar en su proceso de recuperación de autonomía personal y vínculos sociales (1.031.444,26 euros).
  11. Programas de prevención, apoyo y lucha contra el maltrato a las personas mayores y de promoción de las personas mayores activas (158.056,4 euros).

La resolución se notificará a las personas interesadas mediante su publicación en el Tablero electrónico de la Administración de la Generalitat de Cataluña.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace