Actualidad

Cataluña destina 14,6 millones para reforzar al personal de las residencias de mayores y de personas con discapacidad

Cataluña ha aprobado destinar 14.623.737 euros a la financiación del Programa temporal para el refuerzo del sistema de residencias y del Programa temporal para reforzar el personal de las residencias de ancianos y de personas con discapacidad, para atender las necesidades derivadas de la pandemia de la COVID-19. Estos programas se comenzaron a implementar el pasado mes de febrero.

El Gobierno está reforzando con casi de 200 profesionales las residencias que gestiona. El nuevo personal se está incorporando a los 17 centros públicos de atención a la gente mayor y personas con discapacidad con el fin de fortalecer las medidas para hacer frente a la crisis sanitaria de la COVID-19. Este refuerzo contribuye a garantizar los derechos de las personas usuarias, implementando los protocolos, planes y otras acciones que permitan asegurar las condiciones de salud y mantener una atención individualizada de calidad.

Las tareas que desarrolla el nuevo personal están vinculadas a la adopción de medidas para hacer frente a la crisis sanitaria de la COVID-19. En concreto, la implementación de protocolos de actuación en los centros residenciales para garantizar las medidas de prevención, las sectorizaciones para prevenir y luchar contra la propagación de la enfermedad entre las personas usuarias y el personal; la instauración de espacios para confinamiento y la configuración de las residencias públicas como centros que reciben usuarios derivados de otros servicios.

Esta actuación se suma al plan de contingencia presentado el verano pasado por el departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias y el de Salud dirigido al conjunto de centros del país, independientemente de la titularidad.

 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

15 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace