En una interpelación en el Parlamento, Cervera ha explicado que los fondos provenientes de los Next Generation UE incluirán una inversión de 200 millones de euros para la construcción y rehabilitación de centros residenciales y de atención diurna para personas mayores, personas con discapacidad o con problemas de salud mental, basados en una nueva arquitectura centrada en la persona y en la atención en entornos comunitarios.
Ha expuesto que esta remodelación de espacios residenciales permitirá adaptar las residencias al nuevo modelo de autonomía personal que promulgan y que se fundamenta en espacios de convivencia más pequeños, habitaciones individuales, mejora de la ventilación, entre otros aspectos que se han puesto sobre la mesa con la pandemia.
Cervera ha reiterado su compromiso para la reducción de las listas de espera para acceder a servicios y prestaciones y la mejora de los plazos de gestión de las solicitudes de dependencia. En este sentido, ha recordado que la reducción de las listas de espera es una cuestión que los interpela a todos y por eso han inyectado 17 millones de euros para acabar con la suspensión de 18 meses de la prestación para cuidador no profesional.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…