Categorías: Actualidad

Cataluña abre la convocatoria de ayudas para adaptar las viviendas de las personas mayores de 65 años

Ya se pueden solicitar las ayudas para subvencionar las obras de arreglo del interior de las viviendas que faciliten y favorezcan la movilidad y la autonomía de las personas mayores. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de junio.

Los trabajos incluyen los que se hagan para lograr las condiciones mínimas de habitabilidad; para adecuar a la normativa vigente las instalaciones de agua, gas, calefacción, electricidad y saneamiento; y las que sean para mejorar la accesibilidad, especialmente en cocinas y baños.

La dotación presupuestaria de esta convocatoria de Agencia de la Vivienda de Cataluña, del Departamento de Territorio, es de 1,6 millones de euros y la previsión es que pueda favorecer 500 hogares en las cuales vive alguna persona mayor.

Principales requisitos

Las bases reguladoras para acceder a esta convocatoria establecen que tienen derecho las personas que formen parte de una unidad de convivencia que incluya entre sus miembros alguna persona de 65 años o más, y que tenga falta autonomía o movilidad, o tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33v%.

Hace falta que la vivienda a reformar sea el domicilio habitual y permanente de la persona beneficiaria y que se encuentre en las demarcaciones de Girona, Lleida y Tarragona y en Tierras del Ebro. Como es habitual, la convocatoria no incluye la demarcación de Barcelona, puesto que la Diputación y el Ayuntamiento de Barcelona tienen líneas de ayudas muy similares para el mismo colectivo de personas.

La persona solicitante tiene que ser la propietaria, usufructuaria o locataria de la vivienda y no puede tener, ni ella ni ninguno de los otros miembros de la unidad de convivencia, ninguna otra vivienda en propiedad en Cataluña. Además, hay que cumplir los requisitos económicos marcados para la convocatoria de no superar 2 veces el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC), de acuerdo con las tablas que se publican en la convocatoria.

Mediante esta subvención, se puede pagar el 100 % del coste de las obras, con una cuantía máxima de 4.000 euros por vivienda. El presupuesto de los trabajos no puede superar los 8.000 euros.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace