Actualidad

Castilla y León ofrece a las entidades del Tercer Sector trabajar por un gran Pacto Social para llegar a más familias en la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha tenido una reunión en la sede de la Presidencia con varias entidades del Tercer Sector Social, del ámbito de la inclusión, para valorar los desafíos para firmar un gran convenio con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas de la Comunidad, mayores y menores, con especial incidencia en el mundo rural.

En dicha reunión en el que el presidente del Ejecutivo autonómico ha manifestado su compromiso con estas organizaciones y el reconocimiento al trabajo que desempeñan en el ámbito de la inclusión social, Mañueco ha expresado su idea de lograra un “Pacto Social por las Familias de la Comunidad” para aumentar la atención al mayor número posible.

Se trata de un pacto acorde con los principios rectores del Estatuto de Autonomía y con la Ley del Tercer Sector Social de Castilla y León que se aprobó en 2021; y que refleja el propósito firme del Gobierno autonómico de seguir aumentando su apoyo a las personas y familias que más lo necesiten.

En este sentido, el presidente de la Junta ha recalcado que Castilla y León es la región que más porcentaje de presupuesto destina a políticas sociales y que se han dado importantes pasos en este ámbito.

En breve comienzan las reuniones de los grupos de trabajo con el objetivo de alcanzar este acuerdo antes de que finalice el año

La reunión ha girado en torno a cinco ejes de actuación como el empleo; las ayudas sociales; la atención a las personas mayores y a la infancia, con el objetivo también de eliminar el absentismo escolar; y el medio rural, entre otros. Asuntos en los que se incidirá a partir de ahora para alcanzar ese gran pacto junto a las entidades que más conocen esta realidad. De hecho, la próxima semana comenzarán las reuniones de los grupos de trabajo con el objetivo de alcanzar este acuerdo antes de que finalice el año.

Entidades y profesionales

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha estado acompañado en la reunión por la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco. Un encuentro en la que han estado presentes varios representantes de las entidades del Tercer Sector Social, entre ellos Rosa Urbón, presidenta de Cruz Roja CyL; Guenther Boelhoff, presidente de Cáritas CyL; María del Mar Fresno, presidenta de Fundación Secretariado Gitano; Jesús Mediavilla, presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de CyL; Manuel Muiños, presidente nacional de Proyecto Hombre; Luis Iglesias, presidente de Aclad; Daniel Duque, presidente de ACCEM CyL; Óscar Castro, presidente de EAPN CyL; y María Eugenia García, presidenta de UNICEF CyL.

Inclusión, escolarización, absentismo

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha puesto en valor que el objetivo es “trabajar conjuntamente para poder llegar a más familias, ayudar a más familias, diseñar nuevas medidas y seguir avanzando en diferentes iniciativas vinculadas al empleo, por ejemplo, de las personas que más lo puedan necesitar”.

“Hacer una especial incidencia para ayudar a las personas mayores o a los niños, de manera que, las diferentes ayudas se vinculen a eliminar ese absentismo escolar que todavía existe y a facilitar la inclusión laboral, es decir, a que las familias vayan recuperando la normalidad en sus vidas”, añadió.

Sin embargo, Blanco considera que hay que “poner las herramientas encima de la mesa para ayudarlas a salir de esas situaciones” y en eso es en lo que van a empezar a trabajar con las entidades. “Centrándonos en esos ejes que tienen que ver con la inclusión, las ayudas, escolarización, eliminar el absentismo de los menores, atender a los mayores, que muchas veces pasan más dificultades, especialmente, en el medio rural”, puntualizó.

“En el fondo, lo que se plantea es ese pacto, esa ayuda a las familias de Castilla y León. A partir de ahora se formarán esos grupos de trabajo con las entidades para seguir avanzando en estos ejes, para seguir avanzando en estas medidas, otras que ellos nos vayan poniendo encima de la mesa y llegar a ese gran acuerdo de comunidad por las familias de Castilla y León”, finalizó la vicepresidenta de la Junta.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

58 minutos hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

22 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace