Actualidad

Castilla-La Mancha reparte test rápidos de antígenos a trabajadores de residencias para frenar el contagio por COVID-19

El Gobierno de Castilla-La Mancha comenzó la semana pasada el reparto de 70.000 test rápidos de antígenos en los en las residencias de atención a personas mayores y personas con discapacidad.

El objetivo de este reparto de test rápidos de antígenos es prevenir los contagios por COVID-19 entre los trabajadores de las residencias públicas y privadas. Con ello se da cumplimiento a la resolución de medidas preventivas publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el pasado 30 de diciembre.

La directora general de Mayores del Gobierno regional, Alba Rodríguez, ha asegurado que estamos ante una cepa muy contagiosa: «Hemos visto cómo se han incrementado el número de casos en los centros”. Por ello, “nos parecía extremadamente necesario acotar lo máximo posible el número de contagios dentro de los centros. De esta forma,  podemos continuar con esa labor preventiva con el fin de poder devolver la normalidad a los mismos lo antes posible”, ha añadido.

Medidas preventivas contra el COVID-19

Entre las medidas preventivas contra el COVID-19 del gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra las siguientes:

  • Uso obligatorio de mascarillas para los residentes cuando se encuentren en espacios comunes cerrados, siempre que no se pueda garantizar la distancia de seguridad.
  • Obligación de realizar pruebas de diagnóstico de infección activa a las personas que ingresen o reingresen al centro. También a los trabajadores del mismo, diferenciando respecto a estas según hayan sido o no vacunadas.
  • Limitación de una visita por residente y semana, y de duración máxima de dos horas, siendo estos encuentros gestionados mediante cita previa con las residencias.

Estas medidas preventivas  estarán en vigor hasta el próximo 17 de enero, cuando se evaluará la pertinencia de su continuidad o modificación en función de la situación sanitaria.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace