Actualidad

Castilla-La Mancha prioriza al reconocimiento de dependencia y discapacidad en pacientes con ELA

El Gobierno de Castilla-La Mancha da un paso al frente antes de la aprobación de la Ley ELA y pone pordelante las valoraciones de dependencia y discapacidad de los pacientes que sufren esta enfermedad. De esta forma lo ha confirmado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano en la presentación de la XII Carrera Solidaria contra la ELA, realizada por la Fundación de Eurocaja Rural, que tendrá lugar el 6 de octubre en Toledo.

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López, ha participado en esta presentación, junto a las asociaciones y entidades de toda España que se esfuerzan diariamente por mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad.

Durante este año, la carrera benéfica en contra de la Esclerosis Lateral Amiotrófica “destaca por un detalle significativo y particular, ya que nos encontramos de celebración, debido a que recientemente hemos presenciado el consenso unánime entre todos los líderes políticos en el Congreso para ratificar y gestionar de manera urgente la Normativa de enfermos con ELA”, enfatizó la titular de Bienestar Social.

Así, en declaraciones, la consejera ha detallado que «los individuos que sufren ELA se vuelven necesitados en un lapso breve debido a que, aunque sea una condición progresiva que progresa de manera pausada, sí que impacta considerablemente en su independencia y tiene un impacto muy directo en su entorno».

Colaboración pública-privada

Destaca García Torijano que Castilla-La Mancha, desde hace tiempo, da prioridad a gestionar los trámites para evaluar la situación y grado de dependencia y discapacidad de las personas con ELA, evitando así que queden en espera para su evaluación. Según la consejera, este primer paso es fundamental para acceder a una prestación que permita recibir las atenciones y cuidados necesarios en este difícil y duro proceso.

Por último, Eurocaja Rural y su Fundación han sido elogiados por la consejera por la coordinación, una vez más, de esta carrera benéfica, que alcanza su doceava edición, “demostrando así el apoyo social y la generosidad de este banco, impulsando diversas iniciativas a favor de los individuos más desfavorecidos”.

De esta forma, ha destacado que «esta cooperación entre entidades gubernamentales, organizaciones y compañías confirma el compromiso de colaborar juntos en la solución de los inconvenientes de la población».

Un recorrido dentro de la ciudad y de fácil acceso

En Toledo se desarrollará la Carrera contra la ELA, con un recorrido en la ciudad accesible y que aguarda la presencia de corredores solidarios en las modalidades de 5K, 10K, carreras para niños, junto con la marcha solidaria en respaldo a pacientes con ELA, además de propuestas recreativas para todos los integrantes familiares.

Participar en La Carrera da la bienvenida a lo digital, invitando a todos a unirse en plataformas sociales a este evento con el hashtag #DesafíoBenéficoOrganizaciónECR hasta el 13 de octubre.

Hasta el 13 de octubre, mediante el Dorsal Cero, se abre un cauce para aportaciones de individuos y organizaciones interesados en unirse a la batalla contra la ELA que impulsa la Fundación.

En constante aumento están los participantes, fondos captados y organizaciones receptoras de esta noble iniciativa. Siete entidades se verán beneficiadas este año: Adelante Castilla-La Mancha, ADELA Madrid, ELA Castilla y León, ADELA Comunidad Valenciana, ELA Región de Murcia, ARAELA (Aragón) y CanELA (Cantabria).

En la última convocatoria, se completaron las 4.000 plazas disponibles y se obtuvieron 66.400 euros para apoyar a individuos afectados por ELA y sus seres queridos, además de colaborar en investigaciones.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

6 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace