Se trata de una convocatoria de ayudas para el mantenimiento de plazas y para el desarrollo de programas y proyectos de atención a personas mayores que tiene como finalidad colaborar con las entidades de ámbito territorial inferior al municipio, municipios, mancomunidades y agrupaciones municipales. Su dotación presupuestaria para este año es de 17.651.699,75 euros.
Tal y como ha afirmado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, con esta convocatoria de subvenciones, el Gobierno regional pone encima de la mesa más de 17 millones de euros para que pequeños municipios, sobre todo el entorno rural, puedan garantizar a su población el mantenimiento de plazas en recursos de atención social a personas mayores tan importantes como son las residencias y las viviendas tuteladas, así como los programas y proyectos en Centros de día y Centros de mayores.
Con ello, ha asegurado, “se contribuye a luchar contra la despoblación, evitando que las personas mayores tengan que abandonar su entorno habitual, a la vez que se genera empleo y desarrollo en estas zonas del ámbito rural y, sobre todo, construimos una sociedad más justa y equilibrada donde todos los ciudadanos tengan las mismas posibilidades de acceso a servicios y recursos”.
En este sentido, García Torijano ha explicado que “como novedad en la convocatoria que sacamos este año”, se encuentra la puesta en marcha del servicio nocturno en Viviendas de Mayores, “apostando por los servicios de proximidad y dando la oportunidad a las personas de sentirse cuidadas y seguras también durante las horas nocturnas con el apoyo de auxiliares que presten servicio en ese horario”.
Las subvenciones están destinadas a gastos de personal y mantenimiento de plazas de residencias, centros de día y centros de noche, así como para gastos de personal y mantenimiento para el desarrollo de programas o proyectos para personas mayores en viviendas y apartamentos tutelados, centros de mayores y otros centros de servicios sociales de atención especializada para personas mayores.
También se podrán subvencionar gastos de personal y mantenimiento para el desarrollo de programas o proyectos para personas mayores, vinculados al envejecimiento activo y saludable y de promoción de la autonomía personal y programas o proyectos de carácter complementario que sirvan para mejorar el acceso y la atención a las personas mayores en las residencias y en los centros de día generales y específicos.
Las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma electrónica, a través del formulario habilitado en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es), pudiendo las entidades solicitantes presentar una única solicitud por proyecto cuyo importe máximo individualizado por cada proyecto subvencionado no excederá de 2.000.000 euros.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…