Actualidad

Castilla-La Mancha invierte más de 9,6 millones de euros en la reforma y modernización de las residencias de mayores públicas en Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha está invirtiendo más de 9,6 millones de euros en la reforma y modernización de las ocho residencias de mayores públicas en la provincia de Albacete. Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la visita a las actuaciones de reforma y modernización que se han ejecutado en la residencia pública de mayores ‘Paseo de la Cuba’.

Durante la visita a la residencia de mayores ha estado acompañada de la directora del centro, Antonia Martínez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruíz; la directora general de Mayores, Alba Rodriguez, así como la delegada de Bienestar Social en la provincia, Antonia Coloma. 

García Torijano ha detallado que se trata de un total de “13 actuaciones en ocho residencias de carácter público dirigidas a modernizar los centros residenciales, mejorando su eficiencia energética, su accesibilidad y su digitalización, así como su ampliación en algunas ocasiones. El objetivo es garantizar una atención adecuada a cada una de las necesidades de los usuarios y usuarias.

Con estas inversiones, para las que se han aprovechado los Fondos FEDER, Fondos MRR y Fondos Propios, “tenemos como objetivo mejorar la red pública residencial en la provincia de Albacete, en el marco de la economía de los cuidados”, ha puntualizado la consejera.

Castilla-La Mancha “es un referente en el ámbito residencial y cuenta con una de las mejores y más grandes redes de atención residencial destinadas a personas mayores, con un modelo de atención a las personas mayores que se basa en atenderlas en función de sus necesidades”, ha recordado la consejera.

En esta línea, García Torijano ha subrayado que “estamos hablando de 347 residencias, de las que 272 forman parte de la red pública, con más de 27.000 plazas, de las que casi 20.000 cuentan con financiación pública, es decir, dos de cada tres plazas tienen financiación pública en nuestra región”. Asimismo, la titular de Bienestar Social ha destacado que con esta inversión “se ve reflejada la visión del Gobierno de Castilla-La Mancha, que tiene claro que, en el ámbito social, nuestro objetivo primordial es atender a las personas y garantizar su bienestar; junto con profesionales especializados”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace