La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha clausurado la Jornada de Envejecimiento Activo organizada por la Federación Territorial de Castilla-La Mancha de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP). El acto ha contado con la participación de representantes del tejido asociativo de personas mayores de toda la provincia y que ha coincidido con la Asamblea General Ordinaria de UDP Albacete.
Durante su intervención, la consejera ha puesto en valor el papel del voluntariado social, impulsado por la UDP, “con más de 1.100 personas voluntarias activas, por ofrecer tiempo, compañía y escucha a otras tantas personas mayores, unas 1.200, a través de su programa de voluntariado”.
En este contexto cabe destacar que la consejería mantiene con UDP Castilla-La Mancha, presidida por Ramón Munera, una colaboración estable a través de las principales líneas de apoyo económico del Gobierno regional, como la convocatoria del IRPF para fines sociales o la Orden de Subvenciones a Entidades Privadas. En conjunto, se destinan más de 400.000 euros anuales para el impulso de “programas de voluntariado, podología itinerante, acompañamiento hospitalario o formación”, ha recordado García Torijano.
«Pero más allá de las cifras, esto es una forma de vivir. Para el Gobierno de Castilla-La Mancha el envejecimiento activo no es sólo un concepto, es una actitud, una red de afectos y de participación que da sentido a una vida en comunidad. Por eso, seguiremos caminando juntos, apoyando a UDP y a todas las entidades que construyen una sociedad más justa y solidaria”, agrega.
UDP Castilla-La Mancha: una red consolidada
En el acto también han participado en representación del Gobierno regional el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; la directora general de Mayores, Alba Rodríguez; y la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma; así como responsables y representantes de las asociaciones de mayores de toda la provincia.
La UDP de Castilla-La Mancha aglutina a más de 65.000 personas asociadas distribuidas en 456 asociaciones locales, lo que la convierte en la principal organización de mayores de la región. “Hablar de UDP es hablar de solidaridad entre iguales, de hacer visible lo invisible y de cuidar con alma a quienes más lo necesitan”, ha manifestado la consejera.
La titular de Bienestar Social ha ensalzado el trabajo del presidente regional de UDP, Ramón Munera, “por su entrega incansable y su ejemplo de servicio público desde lo social”. Ha recordado que fue él quien recogió recientemente el premio a la red de voluntariado de UDP en los Reconocimientos a la Iniciativa Social otorgados por el Gobierno regional.
Políticas de apoyo para los mayores
La titular de Bienestar Social ha defendido el valor del envejecimiento activo como una forma de vivir: “Cada vez hay más personas mayores y eso no es un problema, es un logro social. Vivimos más y mejor, por eso es fundamental impulsar redes de apoyo que combatan la soledad y promuevan el bienestar emocional y colectivo”.
García Torijano también ha señalado que actividades como esta jornada suponen “una vacuna contra la soledad y un espacio de participación que da sentido a la vida comunitaria y asociativa”, para terminar reiterando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las políticas de apoyo a las personas mayores, basadas en el acompañamiento, la prevención y la promoción de la autonomía personal. “Seguiremos caminando juntos, trabajando con UDP y con todas las entidades que, como ella, construyen una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con quienes lo dieron todo”.