Actualidad

Castilla-La Mancha invierte 15 millones de euros para la gestión de tres residencias en Albacete y Guadalajara

Castilla-La Mancha ha aprobado el contrato de servicios sociales para la gestión de la residencia y centro de día ‘Las Sabinas’ de Molina de Aragón (Guadalajara), así como el de las residencias de la provincia de Albacete ‘La Paz’, de Salobre, y ‘Los Quiñones’, de Vianos, por una inversión de 15 millones de euros.

Así lo ha explicado la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, quien ha destacado que estos contratos incluirán los servicios de administración, atención a la salud, atención social, restauración, servicios de limpieza y recepción, entre otros.

En las residencias de la Junta de Comunidades se trabaja para cubrir todas sus necesidades de manera integral, desde brindar el mejor apoyo emocional y físico, hasta trabajar la autonomía con un enfoque de envejecimiento activo.

Residencia de Mayores ‘Las Sabinas’ en Molina de Aragón (Guadalajara)

La portavoz ha especificado que el contrato para la gestión integral de la residencia ‘Las Sabinas’ de Molina de Aragón, Guadalajara, cuenta con un presupuesto de 5,9 millones de euros. Su duración será de tres años y la fecha estimada de inicio es el día 1 de noviembre de 2024.

Las personas beneficiarias del contrato son las personas usuarias de este recurso, que cuenta con 54 plazas residenciales y 10 plazas de centro de día.

Residencias de Mayores de Salobre y Vianos (Albacete)

En relación con los centros ‘La Paz’ y ‘Los Quiñones’, Padilla ha indicado que su gestión se llevará a cabo mediante un mismo contrato, al que se destinará un importe de 9,1 millones. La duración del nuevo contrato será de dos años y la fecha estimada de inicio del contrato es también el día 1 de noviembre de 2024.

La residencia de Salobre dispone de 43 plazas residenciales y 10 plazas de centro de día, mientras que la residencia de Vianos dispone de 35 plazas residenciales.

Según Padilla, el objetivo de estos acuerdos es seguir consolidando los servicios públicos y, particularmente, los que tienen que ver con la atención a las personas más vulnerables, como es el caso de las personas mayores, a cuya atención se presupuestaron para este 2024 más de 370 millones de euros.

En este sentido, ha recordado que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con mayor cobertura de plazas de estas características según su población y ha añadido que “por cada 100 personas mayores de 65 años tenemos siete plazas residenciales, un número muy por encima de la ratio establecida de cinco plazas por cada 100 personas”.

Por último, ha hecho hincapié en que la región cuenta con un total de 347 residencias, de las que 272 forman parte de la red pública. “Dos de cada tres plazas tienen financiación pública, por tanto, de las casi 28.000 plazas en residencias con las que contamos, más de 19.000 tienen financiación pública para nuestros ciudadanos”, ha finalizado.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace