El acto ha estado representado por el alcalde de la localidad, Francisco José Montes, y alcaldes y representantes de otros 13 consistorios de la Comarca del Señorío molinés. La consejera ha estado acompañada por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; los delegados de la Junta en Guadalajara y Molina de Aragón, Eusebio Robles y José Antonio Herranz, respectivamente, y la delegada provincial de Bienestar Social, Inmaculada Tello.
Se trata de un novedoso convenio que, gracias al compromiso del Gobierno regional, posibilita que se incremente el servicio en 5.000 horas, “pasando de 25.000 horas, que se venían dando para los 14 municipios, a más de 30.000 horas, y con un aumento presupuestario de más de 40.000 euros con respecto al del año pasado”, ha dicho la titular regional de Bienestar Social quien ha añadido, dirigiéndose especialmente a los alcaldes presentes, que “llegamos a los 375.000 euros con una aportación por parte de los municipios, con un esfuerzo que hacéis como gestores de vuestra tierra, siempre mirando un objetivo, que es atender a las personas”.
De esta forma, Molina de Aragón funciona como cabecera de gestión del servicio y se encarga, mediante una Comisión de Seguimiento, de equilibrar las horas de prestación de ayuda a domicilio entre los municipios que forman parte del convenio.
La consejera ha explicado que con este modelo pionero de Ayuda a Domicilio se pretende equilibrar la prestación del servicio dependiendo de las necesidades de la población. “Compartir unas horas de ayuda a domicilio que, muchas veces se quedan escasas en algunos municipios, y se necesitan más para reducir esas listas de espera en las personas que lo necesitan, mientras que en otras ocasiones se nos quedan guardadas porque no tenemos posibilidad de darles salida. Con esta bolsa de horas que creamos con este convenio ambicioso vamos a poder llegar a cada rincón de vuestros pueblos y que todos vuestros vecinos puedan disfrutar de este servicio tan importante para ellos”, ha añadido García Torijano.
En esta línea, la responsable regional de Bienestar Social ha agradecido su implicación a los alcaldes firmantes del convenio en su apuesta por hacer llegar la Ayuda a Domicilio a las personas mayores y personas con dependencia de sus municipios, en la misma línea que hace el Ejecutivo regional en todo el territorio de Castilla-La Mancha, donde este año se van a alcanzar los cinco millones de horas prestadas en relación a este servicio.
Además de Molina de Aragón, los municipios que han suscrito el Convenio Supramunicipal para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio -con una población de cerca de 4.500 personas- son Ablanque, Alcoroches, Anquela del Ducado, El Pedregal, Cobeta, Checa, Hombrados, Luzón, Milmarcos, Orea, Peralejos de las truchas, Milmarcos y Tordellego.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…