Castilla-La Mancha inicia la consulta pública del Decreto de actualización de la inspección de centros y servicios de Bienestar Social

actualización de la inspección de centros

El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia el próximo martes la consulta pública del Decreto que actualiza la inspección de centros y servicios dependientes de la Consejería de Bienestar Social. En este sentido, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez ha señalado que su departamento “está trabajando en un Modelo de Bienestar Social avanzado que requiere la actualización de la normativa con el objetivo de agilizar los procedimientos”.

En el caso de la inspección de centros, la finalidad es mejorar la calidad de la atención e insistir en la función asesora a las entidades, centros y servicios sociales, así como de las personas usuarias de los mismo.

El nuevo Decreto establecerá el procedimiento para la obtención de la acreditación calidad de los Servicios Sociales y su régimen de autorizaciones administrativas y regulará el Registro de Servicios Sociales.

588 de inspecciones en residencias en 2020

Así, la titular de Bienestar Social ha recordado que la inspección de centros de Bienestar Social ha realizado un total de 853 actuaciones inspectoras en el año 2020, de las que 588 se han realizado en residencias de personas mayores, en las que están incluidas las realizadas por el Plan Extraordinario de Inspección Covid-19, mientras que los 265 restantes se han realizado en centros de atención a personas con discapacidad y menores.

Por otra parte, Aurelia Sánchez ha informado a los grupos parlamentarias sobre la situación y evolución del Covid-19 y los planes de futuro de su departamento, así como de la incidencia del temporal ‘Filomena’, en el ámbito de sus competencias.

Planes frente a la COVID

Asimismo, la consejera de Bienestar Social ha puesto de manifiesto los planes desarrollados en su Consejería para hacer frente a la Covid-19 que incluyen el Plan de Respuesta Social frente al Covid-19 en Centros Residenciales de Mayores en Castilla-La Mancha’, cuyo ámbito de aplicación lo representan las 343 residencias de mayores autorizadas y activas.

En este sentido, ha destacado que la última y más importante medida es la vacunación, añadiendo que “para ello, el Gobierno regional, bajo la dirección de la Consejería de Sanidad, cuenta con el Plan Operativo de Vacunación contra la Covid-19 en Castilla-La Mancha, que está en consonancia con la Estrategia de Vacunación en España, y que comenzó el 27 de diciembre en la Residencia de Mayores “Los Olmos” de Guadalajara”.

A día de hoy, “salvo excepciones provenientes de los protocolos de vacunación, podemos afirmar que la primera dosis está administrada con carácter general y la segunda dosis se está administrando con toda la celeridad posible” ha matizado la consejera de Bienestar Social.

Por otra parte, Aurelia Sánchez ha destacado el ‘Plan de respuesta de los Servicios Sociales de Castilla-La Mancha ante la emergencia social generada por el Covid-19’, cuyo objetivo es articular medidas concretas para atender social y económicamente a las personas y familias afectadas por la crisis.

 

 

Etiquetas