Actualidad

Castilla-La Mancha firma 667 convenios del Marco de Concertación para la prestación de los Servicios Sociales y Ayuda a Domicilio

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enviado para su firma los 667 convenios con entidades locales para la financiación de los Servicios Sociales de Atención Primaria y la Ayuda a Domicilio en el Marco de Concertación a lo que se destinan 67,4 millones de euros, lo que supone un incremento de 2,6 millones de euros con respecto a 2021.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha afirmado que, en el caso de la Ayuda a Domicilio, en 2022 este servicio recoge un aumento de más de 237.000 horas para los beneficiarios, de forma que más de 37.400 personas van a recibir atención en su hogar. “El objetivo principal del Gobierno regional era en esta legislatura superar los cinco millones de horas, lo que ya hicimos en el año 2021 pero, además, en el 2022 vamos a sumar más de 5,3 millones de horas en Ayuda a Domicilio en toda la región”, ha detallado.

Según ha expuesto la titular de Bienestar Social, el Marco de Concertación que engloban los 667 convenios abarca tres modalidades de financiación entre Gobierno regional y entidades locales.
  
Por un lado, se encuentran los 104 convenios que se firman con entidades mayores de 3.500 habitantes, con una financiación que este año asciende a un total de 35,1 millones de euros.

Por otro lado, los convenios supramunicipales cuentan con una financiación para 2022 de 9,7 millones de euros y comprenden 52 acuerdos con entidades que funcionan como cabecera de servicios sociales para municipios de su entorno, de los que un total de 49 convenios también recogen el servicio de Ayuda a Domicilio para el municipio que lo suscribe. De estos convenios, este año tres municipios de la provincia de Guadalajara -Jadraque, Molina de Aragón y Alcolea del Pinar- gestionarán este servicio de forma mancomunada para pueblos de su entorno.

Junto al Plan Concertado y los convenios supramunicipales, se encuentra la tercera modalidad de concertación con entidades locales que suscriben directamente la Ayuda a Domicilio con la Consejería de Bienestar Social, que aporta el 79 % del total de este servicio, mientras que el 24 % restante de la financiación corre a cuenta de los consistorios. Para este año 511 entidades locales suscriben estos convenios con una financiación total de 22,4 millones de euros.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

15 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

2 días hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

4 días hace