Actualidad

Castilla-La Mancha financia 116 programas de interés sociosanitario en 2024 por dos millones de euros

La Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha publicado la resolución de la convocatoria de subvenciones para financiar la realización de programas de interés sociosanitario en la región. Un total de 192 proyectos se han presentado a esta convocatoria, de los que han obtenido financiación 116 por un importe global cercano a los 1.986.424 euros.

La convocatoria, publicada el 19 de marzo y que ahora se resuelve, estaba destinada a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para financiar la realización de proyectos de interés sociosanitario, dirigidos a personas con enfermedades crónicas mediante programas de cuidados asistenciales o rehabilitadores.

Así, esta subvención permite financiar programas de cuidados asistenciales y/o rehabilitadores, promoción, prevención de la enfermedad, información, asesoramiento, sensibilización y divulgación e incluso formación y capacitación de pacientes que realicen las entidades.

Entre los proyectos que han obtenido financiación cabe resaltar que el 18,8 % se dirige a atender a personas con alzhéimer y otras demencias seniles, mientras que el 11,97 % están destinados a atender necesidades de personas con trastornos generalizados del desarrollo, como el trastorno del espectro autista. Asimismo, también han obtenido financiación diversas entidades que trabajan con colectivos de enfermedades raras, esclerosis múltiple, párkinson, cáncer, lesión medular y salud mental, entre otras.

De acuerdo con la información facilitada por las entidades que recibirán dotación, estos proyectos beneficiarán a 48.071 personas y contribuyen al mantenimiento del empleo de 9.971 trabajadores.

El número de mujeres atendidas por estos programas asciende a 31.086 personas y el de hombres a 16.985.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace