Plazas residenciales con financiación pública en Castilla-La Mancha.
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que la región ha duplicado el número de plazas residenciales con financiación pública desde 2015, alcanzando actualmente las 20.600 plazas.
Durante su visita a la residencia de mayores La Laguna, en Montalbo (Cuenca), Martínez Guijarro puso en valor que, según el informe de la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales del Imserso, Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con mayor proporción de plazas residenciales financiadas con fondos públicos en España.
El informe revela que la región es una de las seis comunidades que cumplen la ratio de cinco plazas residenciales por cada 100 personas mayores de 65 años, superando dicho umbral en 7.062 plazas. Este dato la posiciona como la segunda comunidad con mayor superávit en este ámbito.
El vicepresidente subrayó el compromiso del Ejecutivo autonómico con el crecimiento de la red de plazas residenciales con financiación pública, con el objetivo de garantizar una adecuada respuesta a las necesidades de la población mayor.
Durante la visita, en el que ha estado acompañado por el alcalde de Montalbo, Carlos Muelas; la delegada de la Junta en Cuenca, Marían López; y la delegada de Bienestar Social en la provincia, Susana Zomeño, ha insistido en la importancia de la red residencial, con plazas públicas y privadas y con una colaboración indispensable del sector, “lo que nos lleva a poder alcanzar estas cifras para dar respuesta a todas y cada una de las personas de nuestra red”.
La denominada «economía plateada», que responde a las necesidades de la población envejecida, se presenta también como un recurso clave en la lucha contra la despoblación, al generar oportunidades en áreas rurales.
En este sentido, la Ley de Medidas contra la Despoblación, en vigor desde 2021, establece como objetivo que los habitantes de pequeños municipios puedan permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible. Para ello, se promueve que los mayores pasen sus últimos años a menos de 40 kilómetros de su localidad de origen.
Durante su visita, Martínez Guijarro recorrió las instalaciones de la residencia y conoció los detalles de las reformas realizadas, que han supuesto una inversión de 376.224 euros por parte de la Consejería de Bienestar Social. Los trabajos han incluido la ampliación del vestuario femenino y de la lavandería, la instalación de un tabique móvil entre el comedor y la sala de estar, y la sustitución del antiguo depósito de gasoil.
Además, el Gobierno regional tiene previsto continuar con nuevas mejoras en los próximos meses, centradas en la accesibilidad y evacuación de las habitaciones. Asimismo, se anunció que en marzo entrará en funcionamiento un Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) itinerante en Montalbo, reforzando la atención a la población mayor en la zona.
La iniciativa "Para Ti, Paliativos" denuncia las barreras que enfrentan los andaluces para acceder a…
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 5,1 millones de euros destinada al…
SERMADE ha sido galardonada con el distintivo "Madrid Excelente" por su calidad en servicios odontológicos…
La ciberseguridad en centros sociosanitarios es crucial debido a la sensibilidad de los datos que…
En un contexto destacado por el envejecimiento demográfico y las crecientes demandas de una nueva…
FAMMA-Cocemfe Madrid solicita transformar el modelo de atención residencial para personas con discapacidad, priorizando la…