Actualidad

Castilla-La Mancha avanza en una estrategia de servicios de proximidad para el cuidado de los mayores

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en una estrategia de servicios de proximidad para el cuidado de los mayores en su entorno. Así lo ha avanzado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante la sesión plenaria de las Cortes regionales.

En su intervención Sánchez ha indicado que “se trata de una estrategia que debe configurarse como eje fundamental del Modelo de Atención a Personas Mayores” y que incluiría cuatro ejes estratégicos en los que ya se trabaja para adaptarlos a la nueva normalidad como son: la promoción del Bienestar y de los hábitos saludables; la prestación de servicios de proximidad para la promoción de la autonomía personal; la atención a las situaciones de soledad en personas mayores y el desarrollo del Sistema de Dependencia en los centros residenciales”, ha aseverado la consejera.

En este sentido, la titular de Bienestar Social, ha recordado que el presidente Emiliano García-Page, anunciaba hace unas semanas “la necesidad de un nuevo modelo o estrategia de atención a personas mayores que pudiera incorporar la tercera y cuarta edad, y que sirviera de dirección sobre cuál debe ser la atención de los mayores en los próximos diez años”.

 Un planteamiento, ha subrayado Aurelia Sánchez, que “viene avalado por la experiencia acumulada sobre el trabajo que venimos haciendo en el marco de envejecimiento activo y también sobre las mejoras continuas en el modelo residencial, que en la actualidad nos lleva a buscar nuevas fórmulas y modelos que se adapten a la excepcionalidad producida por la pandemia de la Covid-19”.

Importancia de la coordinación sociosanitaria

Por otra parte, Aurelia Sánchez ha recordado “la importancia de la coordinación sociosanitaria en materia de centros residenciales y en la necesidad de trabajar en acciones conjuntas, bajo el amparo de la autoridad sanitaria, dirigida en este momento a ultimar el Plan de Respuesta Temprana frente al Covid-19 en centros residenciales”.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace