En este sentido, García Torijano ha detallado que esta vivienda para mayores, nuevos recursos para mayores, “que va a ser una realidad en los próximos meses”, contará con ocho plazas, lo que dará la posibilidad de que “las más de 97 personas mayores de 60 años que tiene este municipio puedan optar a una de esas plazas y a todos los servicios que proporciona en comunidad”, ha afirmado la consejera, quien ha señalado también el beneficio que supone este recurso, además, para toda la comarca.
Asimismo, la titular de Bienestar Social ha explicado que son 158 viviendas de mayores las que conforman esta red en Castilla-La Mancha “y en la provincia de Cuenca son 65 los municipios que tienen vivienda de este tipo”, un dato que, según la consejera, supone “un claro reflejo del empuje y el esfuerzo que se hace en esta provincia por mantener estos servicios por parte de los ayuntamientos”, así como del “empeño de alcaldes y alcaldesas por trabajar de forma conjunta con el Gobierno regional”. Actualmente son “más de 1.500 plazas las que tenemos en toda la región y más de 600 en la provincia de Cuenca”, ha detallado Bárbara García.
En este contexto, la consejera ha subrayado que “las personas mayores de nuestra región, sus gustos, sus necesidades y preferencias, suponen un reto para todas las administraciones, y esto lo saben bien los alcaldes, que ponen su empeño en proyectos como este de Graja de Iniesta”.
La titular de Bienestar Social ha detallado que este nuevo recurso con el que va a contar el municipio tendrá la posibilidad de integrarse en la Red de Viviendas de Castilla-La Mancha y estará abierto a la comunidad. Con una inversión de 400.000 euros, tiene como potenciales usuarios a las personas mayores de 60 años del municipio, pero también de toda la comarca.
Un nuevo recurso que se encuentra perfectamente integrado dentro del casco urbano del pueblo, dispuesto en una sola planta y que contará con: comedor, cocina, servicio de comidas a domicilio, lavandería a domicilio semanal, peluquería y podología.
Además, el edificio favorecerá la eficiencia energética con sistemas de calefacción eficiente, apoyo solar e iluminación LED.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…