Actualidad

Caser Seguros lanza una nueva modalidad de su hipoteca inversa

Caser Seguros mejora su oferta de hipoteca inversa, con el lanzamiento de una nueva modalidad de este producto, mediante el que el beneficiario tendrá ahora la posibilidad de elegir entre recibir una paga única, una paga mensual o una combinación de ambas en el momento de formalizar la operación.

Caser Hipoteca Inversa cuenta también con servicios asistenciales opcionales, como la ayuda a domicilio y selección de personal, durante los diez primeros años, y asesoramiento telefónico y ayudas técnicas (asesoramiento, alquiler y venta con descuentos) durante toda la duración del contrato de este producto.

Convertir en liquidez el ahorro inmobiliario Caser Hipoteca Inversa es un producto diseñado para mayores de 65 años que cuenten con una vivienda en propiedad y que quieran completar sus ingresos en periodo de jubilación. Responde al objetivo de convertir en liquidez el ahorro inmobiliario, contando además con una regulación que protege al usuario con medidas como el asesoramiento obligatorio independiente suministrado y le favorece con importantes exenciones fiscales como que los importes percibidos no tributan en el IRPF.

¿A quién se dirige?

Para poder acogerse a este producto financiero, hay que tener una edad comprendida entre los 65 y 100 años, nacionalidad española o residente en España y poseer una vivienda habitual en propiedad. Asimismo, se trata de un producto que puede cancelarse parcial o totalmente en cualquier momento.

Nuria López, directora de Hipoteca Inversa de Caser, explica que “con esta actualización de Caser Hipoteca Inversa, nos adaptamos a otro tipo de necesidades que puedan tener los mayores de 65 años. Ahora es posible elegir una única disposición inicial más elevada para hacer frente a cargas vigentes o ayudas a familiares”.

Caser, que lanzó este producto en el año 2019, ha ido alcanzando diferentes acuerdos de distribución, con entidades como Óptima Mayores, Grupo Retiro, Premium Quality (PQI Seguros), Aún Mas Vida o Finteca, entre otros.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace