Actualidad

Caser Residencial abrirá una nueva residencia de mayores en Andalucía

Caser Residencial ha anunciado el desarrollo de su primer centro en la provincia de Sevilla, el cual estará ubicado en Bormujos. Se trata del segundo centro de la compañía en Andalucía, en línea con su plan de expansión territorial, tras la inauguración el año pasado de su residencia en Málaga. Este nuevo proyecto, que inició sus obras hace escasos meses, se prevé que esté terminado entre septiembre y octubre de 2025.

Ubicado en el municipio de Bormujos, a veinte minutos del centro de la capital andaluza, proporcionará un valioso recurso en cuanto a servicios sociosanitarios para personas mayores y dependientes de la provincia, con 280.590 personas mayores de 65 años según el INE, 15% del total. Caser Residencial Bormujos estará equipado para albergar a más de 150 residentes y prestará servicios sociosanitarios, ofreciendo un enfoque integral de centro de cuidados que caracteriza a todas las residencias de la compañía.

Dispondrá de salas de terapia, área médica y de enfermería, comedores y salas de estar, peluquería, podología, farmacia, capilla, zonas ajardinadas, patio de eventos, gimnasio y fisioterapia, entre otros servicios, y contará con un sistema asistencial de última generación y un control centralizado de instalaciones. En este sentido, se implementarán innovaciones sostenibles, como instalaciones de generación de energía propias del inmueble, cerramientos de fachada eficientes y un diseño arquitectónico adaptado a las condiciones climáticas de Sevilla, incluyendo patios sombríos, soportales, paisajismo exterior y protección solar de las fachadas.

La construcción del segundo centro en Andalucía, que tendrá una superficie de más de 8.200 m2, supone una inversión de 17 millones de euros y se espera que genere empleo directo para más de 200 personas. Se fomentarán actividades centradas en el bienestar y la salud de los mayores.

Mario Abajo, director de Servicios de Caser, ha afirmado que “estamos orgullosos de continuar nuestra expansión en Andalucía. Nuestro compromiso es ofrecer servicios sociosanitarios de alta calidad, combinados con innovaciones sostenibles que beneficien tanto a nuestros residentes como al entorno. Esta inversión en Sevilla proporciona un recurso valioso para nuestros mayores y crea oportunidades de empleo y colaboración comunitaria”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace