Actualidad

Beneficios de la música para mejorar el bienestar de las personas mayores

Por su componente rítmico y creativo, la música aporta importantes beneficios a las personas mayores. Múltiples estudios han demostrado la eficacia de la musicoterapia para mejorar la memoria, la agilidad física, las relaciones sociales, la salud mental y la estimulación cognitiva.

Para potenciar los beneficios de la música, las siete residencias de Sanitas Mayores en Barcelona van a acoger un total de 120 conciertos. Tendrán lugar durante el mes de noviembre y diciembre en colaboración con la fundación ‘Músicos por la salud’.

“Desde Sanitas llevamos realizando actividades relacionadas con la musicoterapia desde hace años. Somos conscientes de los grandes aportes que tiene en el envejecimiento feliz de los mayores. Por eso, esta nueva iniciativa de los conciertos eleva todavía más el compromiso con esta terapia tan reparadora”, explica David Curto, director médico, Innovación y Calidad de Sanitas Mayores.

¿Cómo serán los conciertos?

Los mayores podrán disfrutar de la música en directo, cantar, bailar y tocar instrumentos. También podrán seleccionar previamente el repertorio de canciones, pudiendo escuchar las mejores versiones de las bandas sonoras de su vida.

Los conciertos durarán 60 minutos cada uno y también se realizarán en formato online.

Además de los beneficios de la música para las personas mayores, este tipo de actividades también ayuda a desarrollar interacciones entre los residentes y personal sanitario, lo que crea cohesión, identidad colectiva y hermandad entre los pacientes.

Música para mejorar el estado de ánimo

La tensión, el aislamiento y la incertidumbre a la que se han visto sometidos las personas mayores durante la crisis sanitaria generada por el COVID ha provocado que los problemas de salud mental se hayan agravado en este sector poblacional. “Por ello, creemos que es imprescindible trabajar en esta línea y colaborar con diferentes entidades a favor de un envejecimiento saludable y feliz y con garantías de una vida digna. Con esta actividad se busca evitar esos malos pensamientos, reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y paliar dolores físicos”, concluye Curto.

Se trata de una iniciativa que promueve un envejecimiento activo, feliz y saludable.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace