En este sentido, los centros de día han cobrado especial relevancia, pues posibilitan a los mayores poder compartir su actividad con otras personas, estimulando sus habilidades y realizando ejercicios que mejoren su calidad de vida al mismo tiempo que su estado de ánimo, y todo ello con la tranquilidad de que al final del día regresarán a casa.
“Las actividades que se organicen en los centros de día deben ir dirigidas a fomentar la socialización, fortalecer el estado físico, cognitivo y emocional, aumentar el envejecimiento activo y favorecer la autoestima, a fin de mejorar la calidad de vida del mayor y otorgar tranquilidad emocional a sus familiares. Para ello, en Sanitas contamos con lugares seguros y adaptados, compuestos por personal cualificado que se ocupa de que los usuarios se sientan siempre motivados”, explica Pedro Sánchez Soro, director general de Sanitas Mayores.
Sanitas Mayores destaca una serie de características que marcan la diferencia asistencial en los centros de día:
Flexibilidad horaria. La población mayor tiene rutinas y necesidades muy marcadas, por eso es trascendental ser permisivos y flexibles con los horarios, ya que lo importante es que las familias sean capaces de ajustar los momentos de ocio con las rutinas del hogar. Por ello, es clave que los centros de día cuenten con jornadas amplias que permitan escoger el horario que mejor convenga a cada uno de sus residentes.
Amplio programa de actividades. Una de las principales razones por las que acuden los mayores a los centros de día es para llevar a cabo sus capacidades y mantenerlas en el mejor estado posible. Por lo tanto, es esencial implementar programas con distintas actividades que se adapten a los diferentes niveles de dependencia, incluyendo mantenimiento cognitivo, terapia ocupacional, ejercicio físico y aficiones personales.
Control nutricional y de medicación. Respetando sus hábitos alimenticios, su nivel nutricional y su bienestar, los centros de día deben preocuparse por conocer los gustos y preferencias de los residentes, ofreciendo dietas variadas, ricas y apropiadas para sus necesidades fisiológicas. También es fundamental vigilar la medicación adecuada, cerciorándose siempre de que reciban las dosis exactas.
Rehabilitación. El cuidado para recuperar, mantener o mejorar las capacidades físicas o cognitivas es indispensable en la población mayor, por lo que establecer planes individuales de rehabilitación contribuye a un envejecimiento feliz y una mejor calidad de vida.
Transporte adaptado. Los problemas de movilidad no deben ser un impedimento para asistir a un centro de día. Por ello, es importante ofrecer transporte adaptado para que todos los mayores puedan disfrutar de unas horas de ocio que les ayuden a mejorar, tanto su condición física como mental.
Los centros de Sanitas Mayores cuentan con todas las prestaciones citadas anteriormente para hacer la estancia del mayor lo más favorable posible. Además, para aquellas personas que no tengan planeado instalarse en una residencia, la compañía cuenta con BluaU Senior, un servicio que supone un paso más en los cuidados domiciliarios, en el cual los usuarios tienen acceso a un asesor de salud, servicios de salud presenciales y a domicilio con enfermería y médicos especialistas, así como la búsqueda de cuidador, fisioterapia, logopedia, psicología, o terapeuta ocupacional entre otros. Además, gracias a la digitalización, cuentan con médico 24 horas y acceso a médicos especialistas a través de videoconsulta.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…