En virtud de este acuerdo, tanto Ballesol como Qida aseguran unos cuidados continuados y profesionales según las necesidades de cada persona, ya sea desde el propio domicilio o en un centro residencial. Complementando la posibilidad de derivar unos servicios específicos de una entidad a otra, con el objetivo de que la persona acceda a los mejores cuidados posibles en función de sus necesidades.
Este acuerdo supone una mejora para la sociedad de cara a gestionar el envejecimiento de la población de una forma más humana y eficiente, facilitando el acceso y la gestión a sus servicios de forma segura e inmediata. “El objetivo es lograr que nuestros mayores se identifiquen con un envejecimiento saludable y de calidad basado, no tanto en la edad, sino en la salud y las oportunidades que ofrece esta etapa de la vida”, apuntan desde Ballesol.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…