Actualidad

Ballesol Vigo concienciada con la atención de calidad a las personas con enfermedades raras

Más del 90 % de los pacientes con enfermedades raras no cuenta con tratamientos específicos.  En España cerca de tres millones de personas sufren estas patologías. La investigación ya no es necesaria, fundamental, sino perentoria, urgente. Sin embargo, no es lo único a lo que podemos aferrarnos. También a la solidaridad, la sensibilidad y la concienciación son importantes. La Federación Gallega de Enfermedades Raras y Crónicas (FEGEREC) y Ballesol Vigo difunden estos valores desde filosofías coincidentes: la atención a las personas y a su calidad de vida.

Por este motivo ambas entidades  firmaron ayer un acuerdo de colaboración con el fin de mejorar la situación sociosanitaria de las personas con enfermedades raras, su diagnóstico y tratamiento, “promoviendo la defensa de los derechos de quienes conviven con ellas”, recalcaron desde FEGEREC y Ballesol Vigo.

Las ayudas a la investigación de estas enfermedades –se tardan unos 12 o 13 años desde la síntesis de un fármaco potencial hasta su comercialización y sólo 1 de cada 100.000 moléculas investigadas llega al mercado-  son urgentes. De este centro residencial quiere contribuir con la solidaridad de más de 100 residentes, familiares y profesionales del centro, que durante todo el año organizarán rastrillos y mercados solidarios para recaudar fondos. Un impulso asociativo que les llevará a estas personas mayores a elaborar y confeccionar mantas, manteles, fundas para los móviles, centros de mesa, objetos decorativos que ellos mismos se encargarán de vender.

Este ejemplo de compromiso con la sociedad promueve “la defensa de los derechos, la dignidad y la calidad de vida de estas personas para que tengan la esperanza de mejorar su bienestar”, coinciden como retos  todos los participantes en este proyecto que comenzó con la charla “Descubriendo las enfermedades raras” en la residencia de mayores e impartida por Francisca Luengo, presidenta de FEGEREC e Isabel Botana y trabajadora social de esta institución.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace