Actualidad

Ballesol presenta en el Congreso “Más 60 Activo” su primer centro en el País Vasco

Envejecer de manera activa a partir de los 60 o 65 años. ¿Quién no ha pensado en ello? ¿Supone un reto? ¿Tal vez un sacrificio? Darle un significado y un motivo a hacerlo es el interés y el trabajo de muchos. El Congreso “Más 60 Activo” que se celebró el pasado 5 de marzo en Bilbao acogió a entidades sociales, públicas y privadas, profesionales de la psicología, de la medicina y la enseñanza, deportistas y famosos. Ciudadanos dispuestos a conocer las posibilidades y experiencias después de la jubilación, de la importancia de la dieta y el ocio hasta de la seguridad y la participación social.

La jornada, que fue organizada por El Correo y patrocinada por BBK en colaboración con la Diputación y el Gobierno Vasco, sirvió también para conocer uno de los nuevos proyectos residenciales de Ballesol: la inauguración de una residencia en Bilbao en los próximos meses.  Leticia Pérez del Tío, directora del área psicosocial de Ballesol fue la encargada de presentar en una ponencia la que será “una residencia del siglo XXI a la medida de sus necesidades”, en clara referencia a la atención personalizada que recibe cada residente que elige Ballesol. Y no sólo en los cuidados, los programas de fisioterapia, rehabilitación funcional, recuperaciones post-hospitalarias, terapia ocupacional u ocio. También en el diseño interior y exterior con la iluminación de la fachada según los actos y fechas más relevantes.  “Valores añadidos que harán de Ballesol Bilbao una residencia modelo en la excelencia y la calidad en el cuidado de nuestros mayores”, reconocieron los profesionales participantes y los visitantes que también se acercaron al stand que Ballesol habilitó durante el Congreso.

Leticia Pérez del Tío
Directora del Área Psicosocial en Ballesol

¿Cómo han cambiado las necesidades de las personas pensando en una residencia?
Decía John Ruskin que «los  libros pueden dividirse en dos clases: libros del momento y
libros de todo momento». Cuando el Grupo Ballesol comenzó su andadura en 1980 como proveedor de servicios residenciales, empezó con el lema “A la medida de sus necesidades”, esta es su esencia: “En todo momento”. Pero, indudablemente, las necesidades de las personas mayores y de sus familias hoy han evolucionado desde los años 80 y este cambio en las necesidades implica un cambio en los servicios. En los años 80 el énfasis de las atenciones se ponía en los cuidados básicos de la persona: alimentación, higiene, asistencia médica, de enfermería y fisioterapia. En la actualidad, el concepto de cuidado responde a una visión más integral del ser humano que engloba los aspectos biopsicosociales y espirituales y tiende no solo las necesidades de la persona mayor, sino también a las de su familia y se apoya en una alta cualificación de los profesionales que ofrecen el cuidado.

¿Qué destacaría de las posibilidades que ofrece Ballesol?
Como si de una prenda de vestir se tratase, en nuestra residencia, sea la que sea, necesitamos sentirnos a gusto, cómodos, sin corsé. Sentir que nos queda bien. Eso solo se puede conseguir conociendo a la persona y a su familia y personalizando los servicios. En nuestros centros los residentes pueden amueblar la habitación con los propios muebles de su domicilio, de esta manera no tienen por qué añorar su cama o su sillón favorito. De la misma manera, las actividades que se ofrecen se adaptan a la trayectoria vital de esa persona, dado que solo nos motivan las actividades significativas para cada uno.¿Qué actividades se podrán  desarrollar en una residencia como Ballesol Bilbao?
Además de la parte asistencial, médica y de rehabilitación funcional, se ofrecen actividades psicosociales desde los departamentos de psicología, terapia ocupacional y animación sociocultural  muy variadas y ajustadas a los intereses de los residentes. Para diseñarlas se atiende a las variables culturales y sociales de cada comunidad autónoma.
REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace