Con la acreditación de cinco estrellas, este nuevo centro aúna calidad del servicio, atención personalizada, dedicación exclusiva y compromiso con la excelencia en los cuidados, en línea con un nuevo concepto de bienestar y mejora de la calidad de vida para las personas mayores y sus familias.
La apertura de Ballesol Tenerife responde a una demanda de cuidados más amplia y flexible, adaptada a las necesidades y los deseos de cada residente, “promoviendo la autonomía y el talento de las personas mayores en la nueva longevidad”, traslada María José Requena, directora de esta residencia.
Sobre un edificio inscrito en el catálogo de protección de Patrimonio Histórico de la capital y ubicado en la avenida La Salle con San Sebastián, las instalaciones están dotadas con las últimas innovaciones tecnológicas, integradas en espacios accesibles y adaptados. “Un enfoque inclusivo y novedoso que permitirá a todos los residentes disfrutar de zonas verdes y ajardinadas, y de amplias terrazas en un diseño para todos”, destacan desde la dirección de Ballesol Tenerife.
Con la finalidad de ofrecer un servicio personalizado y de calidad, la residencia dispone de atención médica, enfermería, fisioterapia, rehabilitación, y Unidades de Atención a Demencias Avanzadas. Además, los residentes tienen a su disposición un Departamento de Animación Sociocultural y un servicio individualizado de dietas adaptadas y texturizados. Igualmente, disponen peluquería o gimnasio, entre otros servicios y actividades.
De colegio a residencia
La actual ubicación de la residencia Ballesol Tenerife ocupa el espacio del antiguo colegio María Inmaculada, un referente educativo con más de 50 años de actividad y que cesó su actividad en el curso escolar 2015-2016.
La protección, recuperación y revitalización funcional de las dos edificaciones (construidas en 1923 y 1930 por el arquitecto Domingo Pisaca Burgada), ha supuesto una obra de rehabilitación y acondicionamiento única para conseguir respetar el valor y el patrimonio histórico del edificio antiguo, y que ha sabido mantener con acierto la nueva residencia.
“El reto conseguido ha sido construir una residencia adaptada a las últimas tecnologías y confort, pero manteniendo y potenciando, a través de las obras y el mobiliario y decoración, la grandeza del aire original de comienzos de siglo”, resalta Carlos Lera, director de Gestión de Inmuebles de Ballesol, que añade que “la integración de un campo fotovoltaico en la azotea de Ballesol Tenerife posibilitará incrementar su eficiencia energética para producir electricidad desde el sol, lo que junto a la instalación de sistemas eficientes de producción de frío y calor, suponen innovadores avances”, que convierten a este centro residencial en pionero en el uso de este tipo de recursos.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…