Con la firma de este plan, Ballesol declara su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en la organización, estableciendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio estratégico de nuestra Política Corporativa y de Recursos Humanos.
El nuevo Plan de Igualdad, resultado de la negociación conjunta entre la dirección de la empresa y la representación sindical, que ha entrado ya en vigor y recoge cerca de 70 medidas que se implementarán durante los próximos cuatro años. Para ello, se arbitrarán los correspondientes sistemas de seguimiento, con la finalidad de avanzar en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en la empresa y por extensión, en el conjunto de la sociedad.
Entre otros aspectos, el acuerdo incluye el desarrollo en Ballesol de políticas igualitarias para la mujer en diversos ámbitos, desde la selección a la promoción, a la igualdad retributiva, la formación, las condiciones de trabajo y empleo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación, todo ello desde el impulso y consolidación efectivos con el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, atendiendo de forma especial a la discriminación indirecta .
En el aspecto de la comunicación, otro de los puntos que establece es la difusión de una cultura basada en la sensibilización en materia de igualdad y sesgos. Entre las novedades cabe destacar el compromiso de Ballesol en la lucha contra la violencia de género, con la protección a las trabajadoras víctimas de esta lacra, así como la creación de un Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo.
En la firma del documento, han participado representantes de la dirección de la empresa, y de ambas centrales sindicales. El Presidente-Consejero Delegado de Intercentros Ballesol, Ignacio Vivas Soler, ha mostrado su satisfacción por la firma del Plan de Igualdad 2024-2028, “ya que constituye un paso más para garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en Ballesol, empresa fundada por una mujer y compuesta mayoritariamente por mujeres, en la que siempre se han impulsado la igualdad y la promoción del talento femenino”.
El acto ha contado además con la presencia de otros responsables de Ballesol como Teresa Cervera, directora de RRHH de Ballesol, Ana Espin, responsable de Relaciones Laborales, y Yolanda García, responsable de Talento, mientras que, por parte sindical, han suscrito el acuerdo Silvia Espinosa, responsable de la Secretaría de Mujeres e Igualdad de la Federación de Sanidad y Sectores Socio- Sanitarios de CCOO, Rosario García, responsable de Planes de Igualdad de UGT Servicios Públicos, y una delegación de representantes legales de la plantilla de la empresa. En este sentido, Ballesol ha querido poner en valor la importancia del trabajo desarrollado por la representación legal de las personas trabajadoras, no sólo en el proceso de negociación colectiva, sino en todo el desarrollo y evaluación de las medidas acordadas a través de su Comisión de evaluación y seguimiento.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…