Actualidad

La residencia Ballesol El Porvenir recibe la certificación OAFI Space por su adaptabilidad y mejora de la salud articular

La Residencia Ballesol El Porvenir (Sevilla) ha recibido la certificación OAFI Space por parte de la Osteoarthritis Foundation International (OAFI), un programa innovador tanto a nivel nacional como internacional. Este proyecto, resultado de la investigación y el desarrollo de OAFI, evalúa, revisa y certifica espacios en función de su adecuación para la salud articular, concediendo el reconocimiento de espacio que favorece y resguarda la salud de las articulaciones de sus habitantes. Así, se podrán prevenir caídas y fracturas, sobre todo en mayores, garantizando que los entornos que ocupamos sean seguros y mejorando la calidad de vida de sus usuarios.

En España, se estima que más de 10 millones de personas padecen artrosis y osteoporosis, condiciones que afectan el adecuado funcionamiento de nuestros huesos y articulaciones, impactando en un 80% de los casos a mujeres. En nuestro país, se calcula que diariamente se producen 782 fracturas por fragilidad, equivalentes a 33 por hora, de las cuales el 60% sucede en el hogar. Estas fracturas pueden resultar en la pérdida de hasta 12 años de vida para las mujeres afectadas. Además, al menos una vez al año, se producen caídas en el 50% de las personas mayores de 80 años, y el 70% de estos accidentes conllevan consecuencias severas, pudiendo terminar en una fractura.

La relación con el dolor crónico

De igual manera, altos niveles de dolor crónico se vinculan con la osteoporosis y las fracturas, complicando actividades diarias como levantarse de la cama o la silla en el 71,7% y 56% de los casos, respectivamente.

En efecto, una de las comunidades autónomas con mayor incidencia de enfermedades como la osteoporosis y la artrosis es Andalucía, con cerca de 2 millones de individuos que padecen ambas condiciones, lo que representa un costo en atención sanitaria de 938 millones de euros al año para esta región.

Durante el periodo de 2000 a 2010, más de 96,000 fracturas osteoporóticas por fragilidad en mayores de 50 años necesitaron hospitalización, con una tasa de 374 casos por cada 100,000 personas. La provincia más afectada es Sevilla, acumulando 20,074 fracturas en dicho periodo de tiempo.

A medida que la población envejece progresivamente, se espera que estas cifras aumenten: se estima que en 2050, el 95,1% de la población global sufrirá de artrosis, lo que resalta la importancia de fomentar entornos que contribuyan a un envejecimiento saludable, previniendo caídas y fracturas potenciales, así como facilitando una adecuada recuperación. Las residencias y su red de cuidadores desempeñan un papel crucial para asegurar el cuidado y la recuperación de nuestra salud articular.

Un espacio pionero

El Grupo Ballesol ha sido el primero en obtener la acreditación OAFI Space en grado de adecuación funcional como espacios que favorecen un envejecimiento activo. En Andalucía, la residencia Ballesol El Porvenir se convierte en la pionera en recibir este reconocimiento, el cual fue otorgado durante la ceremonia de certificación celebrada el jueves 7 de noviembre, en conmemoración del Día de las Personas Cuidadoras (5 de noviembre). Esto pone de manifiesto el compromiso conjunto de OAFI y Ballesol en el cuidado de los mayores, así como en la protección de su bienestar y salud.

En el acto, celebrado en la propia residencia, ha participado el Dr. Josep Vergés, presidente de OAFI y AECOSAR; el Dr. Fermín García, responsable de la dirección médica de Ballesol; y de Belén Echevarría, directora de Operaciones de la Zona Sur de Ballesol.

Entornos amigables con los mayores

Según destacó el Dr. Vergés “es fundamental que adaptemos los espacios en los que vivimos y trabajamos para promover la salud articular, especialmente en las personas mayores». «La prevención de caídas y fracturas comienza con entornos seguros que minimicen riesgos. Cuidar nuestras articulaciones es clave para envejecer de manera activa y saludable», añadió.

A su vez, desde Ballesol ponen en valor la apuesta de sus centros residenciales por “ofrecer proyectos de vida en entornos amigables con las personas mayores”. Siendo la residencia de Sevilla un “ejemplo de arquitectura accesible que contribuye a crear espacios que mejoren la salud, entendida ésta como bienestar físico, mental y social”. Un propósito que “convierte una residencia Ballesol en un hogar donde poder recuperarse también de cualquier patología”, recuerdan desde la compañía.

El acuerdo establecido entre Grupo Ballesol y OAFI mediante la certificación OAFI Space constituye un avance fundamental para asegurar la salud articular de los mayores, desarrollando ambientes adecuados que optimizan su bienestar, evitan caídas y fomentan un envejecimiento saludable y activo.

En el siguiente video, hay información adicional y opiniones acerca de la Residencia Ballesol El Porvenir y la certificación OAFI Space:

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace