El proyecto de autoconsumo energético y sostenibilidad de todos sus centros comenzó en 2021 y contempla una inversión de 2.400.000 euros, “cifra que se traducirá en 2023 en una cobertura del consumo eléctrico del 20 %, que será producido a través de las instalaciones fotovoltaicas”, estima Ricardo Sánchez, responsable de Instalaciones y Mantenimiento de Ballesol. De esta forma, la empresa se convierte “en la compañía española del ámbito residencial y asistencial con el mayor porcentaje de energía renovable sobre el total del consumo energético anual”.
La implantación de energías renovables, así como aplicación de medidas de eficiencia energética que Ballesol lleva haciendo durante los últimos años (sustitución de iluminación a LED, sistemas de control de iluminación, instalación de monitorización de los consumos energéticos, instalación se sistemas de reducción de consumos de agua, sustitución de equipos de climatización mejorando su eficiencia, etc.) “nos permite liderar la transición energética y el uso de tecnologías limpias en el sector asistencial”, concluyen desde el departamento de Inmuebles de Ballesol.
La tecnología fotovoltaica por la que apuesta Ballesol, además de renovable, es tecnológicamente competitiva, limpia y capaz de proveer instalaciones con un porcentaje alto de autoconsumo.
Con estas acciones, la empresa referente en la atención a personas mayores y dependientes, refrenda su compromiso con el medio ambiente y el planeta y, en consecuencia, con el cuidado de las personas, promoviendo un estilo de vida más saludable y feliz.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…