Actualidad

Ballesol abre su primera residencia de mayores en Logroño

Ballesol ha inaugurado su primera residencia de mayores en Logroño. El centro, un espacio completamente adaptado a las necesidades de los mayores, cuenta con 83 plazas, estancias de larga duración, temporales o por recuperaciones post-hospitalarias, entre otras. Igualmente está prevista la creación de 45 empleos directos más los generados de manera indirecta.

Al acto de inauguración asistió el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública de La Rioja, Pablo Rubio Medrano, que destacó “la importancia que supone la atención de las personas mayores, un reto que tenemos como sociedad con muchas incógnitas e incertidumbres, ya que el futuro se presenta como una necesidad de cuidados que nos está haciendo reflexionar sobre la importancia de la atención de las personas mayores y la responsabilidad pública”

Por su parte, la primera Teniente de Alcalde y Concejala de Igualdad y Convivencia de Logroño, Eva María Tobías,  puso en valor “que Logroño trabaja para cuidar de las personas mayores  con  proyectos vocacionales como este”. En esta línea recordó que “hay que cuidar a nuestros mayores como se merecen y visibilizar el trabajo de las personas que cuidan, que generalmente son mujeres”.

El presidente de Ballesol, Ignacio Vivas, comentó que la apertura de este nuevo centro residencial  “responde a una demanda de cuidados más amplia y flexible, lo más cercanos a su domicilio, adaptados a las necesidades y los deseos de cada residente” y afirmó que, en Ballesol Logroño, “no sólo cuidaremos de ellos sino también de las familias buscando crear entornos participativos y llenos de vida”.

Unidades especializadas

Durante la visita al centro, las autoridades asistentes pudieron descubrir las instalaciones puestas a disposición de las personas mayores  y, en particular, las Unidades de Atención a Demencias Avanzadas y Ortogeriátricas (Traumatología, Cirugía y Ortopedia) y la Unidad de Recuperación Funcional, es decir, un área específica para estancias pos-hospitalarias, “donde las personas mayores podrán recuperarse de una operación o proceso hospitalario como fracturas de cadera, prótesis de rodilla, secuelas por inmovilización, enfermedad pulmonar obstructiva, enfermedades neurológicas o accidentes cerebro-vasculares”, adelantan desde Ballesol Logroño.

Con esta actuación, además, Ballesol viene a contrarrestar el impacto de la soledad no deseada, desde un entorno participativo y lleno de vida, afrontando esta rémora social a través de un espacio sociosanitario con áreas bien diferenciadas para adaptarse al máximo al perfil de cada residente (personas autónomas, dependientes con y sin deterioro cognitivo, grandes dependientes y cuidados paliativos).

La filosofía y el objetivo deseable del nuevo centro es ofrecer un servicio personalizado y de calidad, para lo que se han procurado ratios de personal muy por encima de los parámetros exigidos. En relación a ello, la residencia dispone de atención médica y enfermería 24 horas y fisioterapia, Además, los residentes tendrán a su disposición un Departamento de Animación Sociocultural y también un departamento de Terapia Ocupacional. Igualmente, cuenta con un servicio individualizado en dietas especiales y texturizados, peluquería y sala de fisioterapia, entre los muchos servicios que ofrecen. De esta forma, Ballesol Logroño garantiza que todos los residentes puedan acceder a una cobertura de cuidados profesionales y de calidad bajo el modelo exclusivo de Atención Integral Centrado en la Persona (AICP).

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace