Actualidad

Asturias reduce la lista de espera de atención a la dependencia en 736 personas en julio

El Gobierno de Asturias redujo en julio la lista de espera de atención a la dependencia en 736 personas, una tendencia que se mantiene desde que la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar puso en marcha en septiembre de 2019 un plan de choque con el fin de disminuir la demora en este ámbito.

Como resultado de esta actuación, el Principado se convirtió en la comunidad en la que más aumentaron las valoraciones a personas dependientes durante el estado de alama, pese a que este procedimiento tuvo que suspenderse por la pandemia del 12 de marzo al 1 de julio.

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha señalado que los esfuerzos de su departamento se centran en reducir las listas de espera y en que todos los expedientes se resuelvan en plazo. “Somos conscientes de la necesidad que tienen estas personas y sus familias de acceder a la ayuda reconocida y de percibirla”, ha agregado.

La tramitación de estas prestaciones conlleva dos procedimientos. El primero determina si el solicitante es o no dependiente y, en caso de serlo, en qué grado y nivel. El segundo, la elaboración de los planes individualizados de atención (PIA), se pone en marcha cuando a la persona solicitante se le reconoce la situación de dependencia. Por medio de este informe, que se realiza tomando en consideración sus necesidades y las de su familia, se le asigna el recurso más adecuado.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace