Actualidad

Asturias prevé cuadruplicar el número de viviendas públicas con teleasistencia inteligente

La empresa pública Vipasa de Asturias prevé cuadruplicar este año el número de viviendas públicas con teleasistencia inteligente.

Actualmente, disfrutan de teleasistencia inteligente 21 inquilinos repartidos por los concejos de Gijón, Oviedo, Mieres, Llanes, Avilés y Langreo, que afirman sentirse más seguros y acompañados. La previsión de la compañía es finalizar el año con 80 hogares atendidos y alcanzar los 150 en un bienio.

Este mes, Vipasa y Cruz Roja han llevado la teleasistencia domiciliaria al concejo de Langreo. Una docena de inquilinos de las viviendas públicas del barrio de San Jose de Lada, en su mayoría mujeres mayores de 70 años, han participado en el taller impartido para presentar el funcionamiento y las ventajas de este servicio, que la compañía pública ofrece de forma gratuita.

¿Cómo funciona este servicio de teleasistencia inteligentes?

Gracias a una serie de sensores que se colocan en distintas estancias de los hogares es posible detectar situaciones anómalas o prever accidentes. Si el sistema percibe algo irregular, sin necesidad de pulsar ningún botón, lanza un aviso automático al centro de atención de Cruz Roja para verificar qué ocurre. En caso necesario, se movilizarían los servicios de emergencia y familiares o personas de contacto. Además, se incluye un pulsador para que la persona pueda charlar, sentirse acompañada o avisar si necesita cualquier cosa.

Vipasa y Cruz Roja han probado en los últimos años este servicio de forma experimental y, una vez comprobada su eficacia, se ha decidido implantarlo de forma generalizada para asistir a 150 inquilinos del parque público. El periodo de prueba ha ofrecido resultados concluyentes, dado que el 93% de las personas que se han beneficiado de esta herramienta aseguran sentirse más seguras, tranquilas y menos solas, y el 100% considera “muy positiva” esta iniciativa.

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Este programa tiene por objeto mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven solas para proporcionarles tranquilidad, fomentar el autocuidado, detectar situaciones de riesgo y actuar ante casos de emergencia sanitaria o social

Cabe destacar que la mitad de las personas inquilinas del parque público de vivienda tienen un contrato de más de 15 años, un dato que refleja la estabilidad de los arrendamientos y, al mismo tiempo, el progresivo envejecimiento de sus titulares.

Las respuestas que ofrece Vipasa ante este hecho abarcan desde pequeñas obras de accesibilidad en el interior de las viviendas -como las sustituciones de bañeras por platos de ducha, en las que se invirtieron 72.250 euros el año pasado- hasta los cambios de vivienda por barreras en el exterior del edificio o en zonas comunes y la puesta en marcha de servicios de atención a mayores como la teleasistencia domiciliaria.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace