Actualidad

Asturias activa el programa Impulsad para reforzar la ayuda a domicilio

El Gobierno de Asturias trabaja en el diseño del programa Impulsad, que entrará en vigor el próximo año con el fin de reforzar la ayuda a domicilio.

La iniciativa se está desarrollando en colaboración con los ayuntamientos, a través de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), con todos los agentes sociales y con las principales empresas del sector.

El programa Impulsad, que está en proceso de redacción, unificará los criterios de acceso al sistema, aumentará la cuantía de las prestaciones económicas, mejorará las condiciones laborales de las profesionales de ayuda a domicilio y fomentará la incorporación laboral de quienes perciben una renta mínima.

Ayuda a domicilio

Tras la puesta en marcha a finales de 2019 del plan de choque que ha logrado reducir de manera sustancial las listas de espera, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar se fija ahora como objetivo robustecer la asistencia a personas dependientes en sus propios domicilios.

La mayoría de las áreas sociosanitarias del Principado ya resuelven los expedientes en plazo. Así, según los últimos datos, correspondientes al pasado mes de julio, la cobertura a las personas con algún tipo de dependencia se ha ampliado un 27% desde el inicio del plan de choque y únicamente un 8% está pendiente del plan individualizado de atención, frente al 16% de media nacional.

La consejera Melania Álvarez ha dado a conocer estos datos en San Tirso de Abres, donde ha participado junto con la directora general de Deporte, Beatriz Álvarez, en el acto Mujeres que dejan huella, en el que se ha rendido homenaje a nueve vecinas del concejo, a una de ellas a título póstumo.

El programa Impulsad, que tendrá reflejo en los presupuestos de su departamento para 2022, supone un paso más en la calidad del sistema.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace