Actualidad

ASPE y Ballesol firman un acuerdo de colaboración

La Alianza de la Sanidad Privada (ASPE) ha firmado un convenio de colaboración con Ballesol, que gestiona un total de 50 residencias y más de 7.400 plazas residenciales. Desde el inicio de su actividad en 1980, Ballesol se dedica en exclusividad a la prestación de servicios residenciales y asistenciales a las personas mayores.

Fiel a su compromiso de asegurar los mejores cuidados a sus residentes, Ballesol ofrece un sistema de calidad asistencial basado en una atención directa, personal e innovadora que crea un vínculo de cercanía y afecto con cada residente y sus familias, proporcionándoles servicios de salud y bienestar de máxima calidad.

Cabe destacar que Ballesol ha lanzado recientemente “Reactívate”, un programa capaz de revertir los efectos de la falta de actividad en las personas mayores o, al menos, disminuirlos en la medida de lo posible.

“Los geriatras nos alertan de la pérdida de masa muscular entre nuestros mayores como consecuencia del confinamiento y la baja actividad, de manera que consideramos que esta colaboración tiene el objetivo de velar por la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades físicas, deficiencia física o deterioro cognitivo a través de las diferentes iniciativas de Ballesol”, asegura Alfonso de la Lama-Noriega, secretario general de la patronal de la sanidad privada.

Por su parte, Yosune Rodríguez, directora de Marketing y Comercial recalca que “en una España envejecida se hace necesario un auge de la geriatría y una mayor coordinación entre la sanidad y las residencias. De ahí que este acuerdo represente un paso importante de cara a conseguir que nuestros mayores continúen en las mejores condiciones de salud, seguridad, autonomía y calidad de vida”.

Por su parte, ASPE agrupa a más de 600 entidades sanitarias y representa al 80 % de los centros hospitalarios de nuestro país. Trabaja para poner en valor a la sanidad privada, que da empleo a más de 260.000 profesionales en nuestro país y representa el 3,5% del PIB.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace