Actualidad

ASOREX forma un nuevo equipo directivo y fija nuevos retos en la atención a la dependencia en Extremadura

La nueva junta directiva de la Asociación de Residencias de Extremadura (ASOREX) ha establecido como meta primordial unir bajo una sola marca a todas las compañías que ofrecen servicios residenciales y comunitarios en Extremadura, abarcando también a las que brindan asistencia a domicilio, con la finalidad de reforzar la situación del sector y proporcionar una representación unificada frente a las entidades empresariales regionales y, especialmente, posicionarse como el interlocutor único y legítimo del ámbito de la atención a la dependencia ante la administración.

Juan Carlos Campón, reelegido presidente hasta 2026, enfatiza que los años venideros serán «determinantes para un sector inmerso en un profundo proceso de transformación». Por lo tanto, ASOREX considera imprescindible avanzar de manera unida, con un sector cohesionado y robusto que pueda presentarse ante las administraciones públicas con «una única voz» y tomar decisiones consensuadas que respeten los intereses de las empresas asociadas al desarrollo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (LAPAD).

Atención más justa, sostenible y eficiente

“Queremos ser la referencia cualificada frente a la administración, participando en el desarrollo de normativas, en la creación de servicios y en la defensa del sector en todas las fases de planificación y ejecución de políticas de atención a las personas mayores”, manifiesta Campón, quien añade que “contar con un sector fuerte y cohesionado contribuirá a ofrecer a las personas mayores de Extremadura la atención de calidad que merecen”.

También, la reciente junta directiva, que ha realizado su primer encuentro con la directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez Lavado, ha elaborado un Plan Estratégico para los años 2024-2026, el cual facilitara al sector progresar hacia un modelo de atención “más justo, sostenible y eficiente”. De esta manera, se enfocará en crear un nuevo marco de colaboración que asegure precios justos y sostenibles para los servicios ofrecidos en conjunto con la administración.

Coordinación con el Servicio Extremeño de Salud

ASOREX sostiene que todos los servicios contratados son de carácter público y, por ello, deben ser «financiados suficientemente». Propone avanzar hacia un esquema básico en el que los precios de los servicios contratados «no sean subastastables» y sugiere la implementación de un nuevo modelo de atención, acordado entre el sector público y el privado, que asegure estándares compartidos para el desarrollo de la red de atención, así como un marco normativo consensuado: relaciones de atención, perfiles profesionales, entre otros.

De manera simultánea, se enfocará en combatir para que se implemente una verdadera coordinación en la atención médica con el Servicio Extremeño de Salud, con el fin de evitar una competencia desleal en la contratación de profesionales capacitados.

Durante los próximos dos años, ASOREX implementará un programa de formación con el objetivo de proporcionar a los expertos del sector recursos compartidos para la adopción del nuevo modelo de residencias. Reconociendo la percepción desfavorable que en ocasiones se tiene de la atención a las personas mayores, ASOREX se compromete a transformar esta opinión mediante campañas en redes sociales y diversas acciones destinadas a comunicar de manera más efectiva la realidad de los servicios y el esfuerzo de los profesionales que se encargan del cuidado de las personas en el sistema de atención a la dependencia.

La mayor parte de la junta directiva de ASOREX se ha mantenido. Francisco Núñez continúa como presidente, Gonzalo Hernández ocupa nuevamente el cargo de vicepresidente, Luis Romero sigue en la tesorería y Mª Mar Nieto junto a Mª Rapado desempeñan funciones como vocales.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace