Actualidad

Asispa pone en marcha la campaña “Practica la buena salud”

Conseguir la mejor salud posible en la población trabajadora y por extensión en la población en general, es uno de los propósitos esenciales de Asispa, entidad referente en el cuidado de las personas, que cumple así con la visión de la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo: “Trabajadores sanos en empresas saludables”

“Nos preocupa la salud de las personas y queremos participar activamente en la consolidación de entornos laborables saludables. Debemos garantizar una vida sana y promover el bienestar”, señala Estefanía Rodríguez, Jefa del Servicio de Prevención Mancomunado de Asispa. En consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, la entidad apuesta por activar medidas de promoción de la salud y prevención de accidentes y enfermedades, mejorando la calidad de vida de las personas. Según Estefanía, “es responsabilidad de todos reducir los factores de riesgo y poner en marcha el desarrollo del bienestar físico, mental y social”. Para ello han creado una campaña de sensibilización para que cada trabajador sea consciente de las buenas prácticas que ha de llevar a cabo para minimizar cualquier posible aspecto que pueda ser nocivo para su salud:

www.practicalabuenasalud.es

Pequeños gestos pueden suponer una gran diferencia. Levantarnos de la silla y practicar una rutina breve de estiramientos, beber un vaso agua cada dos horas a intervalos regulares antes de tener sed y comer siendo conscientes de que lo que ingerimos afecta a nuestra salud son solo algunas de las sencillas prácticas que nos llevarán pocos minutos y a cambio aumentarán nuestro rendimiento, bienestar y salud. El cuidado de la salud emocional es otra de las recomendaciones que la entidad propone con la campaña “Practica la buena salud”. Desde la página web de la campaña se pueden descargar y compartir todos los carteles, folletos y consejos que ayudan a difundir comportamientos saludables en el entorno laboral 

Una población trabajadora sana, motivada y bien preparada, es fundamental para el futuro del bienestar social y económico de la sociedad en la que vivimos. Por con siguiente, la Comisión Europea ha apoyado una iniciativa para establecer una Red Europea para la Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo (PST) que incluye organismos de España y de otros 15 estados miembros. En esta red se informa de las medidas saludables respecto a diversos temas como la higiene postural, la vacunación, la alimentación, la conducción responsable o la gestión del tiempo entre otras.

Promoción de la Salud (insst.es)

La salud es una inversión de futuro

Entre los beneficios de la promoción de la salud en el trabajo se encuentran ya registrados la mejora la salud de los trabajadores y disminuye la accidentabilidad. Asimismo, los estudios demuestran que aumenta la productividad empresarial y disminuye el absentismo laboral, ya que mejora el clima laboral, la motivación y participación. Una empresa saludable tiene más posibilidades de retener el talento disminuyendo así la rotación del personal.

Promover salud disminuye los costes sociales sanitarios, de seguridad social y de seguros, y por tanto contribuye a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Se reduce la accidentabilidad y las enfermedades, especialmente las crónicas.

Asispa se suma a esta campaña de concienciación con el objetivo de su lema: “Ganas tú, ganamos todos” y anima a empresas a seguir el ejemplo de difusión de buenas prácticas

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

14 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace