Actualidad

ASISPA con los cuidados y la salud de los profesionales

La entidad ha puesto en marcha un programa de apoyo psicológico para los/as trabajadores/as de su servicio de teleasistencia, uno de los sectores profesionales más afectados por la actual crisis sociosanitaria.

La iniciativa es fruto de las nuevas líneas de actuación originadas por la crisis del Covid-19 y ha sido creada y dirigida desde el propio servicio de teleasistencia. Cuenta con un equipo de profesionales de la entidad que brinda apoyo psicológico de forma telefónica e individual y se ha convertido en un soporte de lo más efectivo para cuidar la salud de los/as trabajadores/as de ASISPA.

En palabras de la directora del Servicio de Teleasistencia de ASISPA, Sonia Zapico, la ayuda llega debido a la naturaleza y las peculiaridades técnicas y profesionales del propio servicio. Sus integrantes desarrollan la actividad laboral: “escuchando, atendiendo, acompañando, consolando, echando una mano,….todos y cada uno de nosotros/as pasamos muchas horas del día cuidando de los demás, esforzándonos en ser un apoyo efectivo tanto a las personas usuarias como a nuestros compañeros/as y familiares”.

Ofrecer herramientas para mejorar la gestión del estrés entre los profesionales es uno de los objetivos fundamentales del programa según Sonia: “Sensaciones de fortaleza, orgullo y espíritu de lucha nos motivan en el día a día. Al mismo tiempo, también momentos de ansiedad, tristeza, ganas de llorar, miedo, impotencia, incertidumbre y rabia, pueden aparecer en el trabajo y/o cuando nuestro turno acaba.”

“Ahora más que nunca cuidarnos resulta primordial” destacan desde el departamento de teleasistencia subrayando uno de los valores del programa de asistencia psicológica. Una iniciativa que refuerza el compromiso de ASISPA con la innovación, la salud laboral y el bienestar emocional de las personas.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace