Actualidad

Asispa, Atenzia y Tunstall Televida colaboran con el Ayuntamiento de Madrid en la detección de la soledad no deseada

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, ha firmado un convenio de colaboración con Asispa, Atenzia y Tunstall Televida (entidades adjudicatarias del servicio municipal de teleasistencia domiciliaria) y con tres organizaciones no gubernamentales de voluntariado para la detección, derivación y atención a usuarios que sufran soledad no deseada.

El convenio se enmarca en el Plan municipal contra la soledad no deseada del Ayuntamiento y el acto ha contado con la asistencia de la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

El servicio de Teleasistencia atiende actualmente a 115.000 usuarios, sobre todo personas mayores de 65 años, muchas de las cuales viven solas, lo que lo convierte en uno de los programas de mayores dimensiones del Ayuntamiento de Madrid. Gracias a este convenio, los trabajadores de las tres adjudicatarias del servicio -Asispa, Atenzia y Tunstall Televida- podrán detectar casos de soledad no deseada entre los usuarios del servicio utilizando para ello un cuestionario elaborado por la Dirección General de Mayores.

Una vez detectado un caso y tras una valoración profesional, se podrá derivar a alguna de las tres entidades sociales firmantes del convenio: Nadiesolo, Grandes Amigos y Solidarios. La primera entidad lleva 25 años acompañando a las personas mayores en sus domicilios; la segunda gestiona el servicio Madrid Vecina, que convierte a los comerciantes en ‘antenas’ capaces de detectar la soledad, y Solidarios cuenta con el programa intergeneracional Convive, por el que personas mayores dan alojamiento a estudiantes en Madrid. Las tres organizaciones colaboraban ya con el Ayuntamiento.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace