Con esta reclamación, formulada durante la jornada El Futuro de los Cuidados organizada por Artecam en Toledo, Núñez Alía sentaba las bases sobre las que, a su juicio, debe pivotar la revolución de los cuidados.
Estamos a las puertas de la entrada al sistema de toda una generación, la del Baby Boom, que amplificará las necesidades de atención y obligará a moldear los servicios para satisfacer los gustos y preferencias de los próximos usuarios. Para Núñez Alía, esa atención debe conllevar un incremento del precio de la plaza concertada con la mirada puesta en que nunca se sitúe por debajo de los 2.030 euros, si bien afirmó que el ‘precio justo’ debería establecerse en 2.700 euros.
Por ello reclamó que exista un sistema de cuidados centrado en la persona, una concertación mixta, con un 50% de plazas concertadas y otro 50% plazas privadas, abonadas con prestaciones vinculadas al servicio. Así como que cada residencia tenga un 50% de plazas concertadas como mínimo. También que se trabaje con indicadores de satisfacción del propio usuario para medir la calidad del servicio, basados en las historias de vida y en la libertad de elección.
La experiencia vivida con la pandemia llevó al presidente de Artecam a exigir que la construcción del nuevo modelo se realice teniendo en cuenta las herramientas básicas, como la informatización de las residencias con los mismos equipos de Atención Primaria y con una coordinación “eficaz y constante” con los equipos de Atención Primaria y Especializados en atención al final de la vida.
El éxito, según resumió, se basa en más financiación digna para las residencias, nueva normativa y, en especial, en dignificar un sector que ya antes de la crisis estaba “maltrecho” y que la pandemia no ha hecho más que “agravar”.
“Trabajemos en el futuro sentando las bases del presente”, colaborando con las administraciones, las organizaciones de personas mayores.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…