Categorías: Actualidad

Artecam advierte de que el nuevo modelo de centros aprobado por Castilla-La Mancha es “insostenible sin una financiación adecuada”

La Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla-La Mancha (Artecam) cuestiona “con qué recursos se van a asumir los costes” derivados del Decreto de Condiciones Básicas de los centros de atención especializada, destinados a las personas mayores de Castilla-La Mancha, aprobado el 18 de enero por el Consejo de Gobierno. Para Artecam, este nuevo modelo resulta “insostenible sin una financiación adecuada”. “Si la media de las pensiones es de 750 euros y la financiación por parte de la Administración es insuficiente, no resulta factible”.

Según advierte Francisco José Núñez Alía, en nombre de Artecam, es “imposible asumir los nuevos requisitos que se impondrán en el nuevo modelo de centros” con 51,24 euros para el máximo grado de dependencia, 50 euros para el grado II, 41,35 euros para el grado I y 33,32 para aquellos de grado 0 o sin grado reconocido. “Si con esas cuantías ya era imposible sostener la realidad del sistema asistencial en la comunidad, más aún con esta nueva normativa”, apunta.

Según señala, solo un incremento del precio de la plaza concertada hasta los 2.030 euros -a razón de 67,67 euros diarios por usuario- y una tarifa plana para todos los niveles de dependencia, permitirían, a juicio de la patronal, asumir los nuevos costes que se derivan del Decreto, mejorar las condiciones económicas de los trabajadores, asumir las subidas del IPC y caminar hacia el nuevo modelo centrado en la persona.

Medidas incluidas en el decreto

 El nuevo decreto establece, entre otras medidas, que se deberá reservar un 50 % mínimo de habitaciones de uso individual. Asimismo, todas las residencias que superen las 45 plazas deben tener un despacho médico. También se reduce la ratio de un gerocultor por cada seis personas mayores, a uno por cada cinco. “Todo esto tiene un coste, ¿con qué recursos se contará?”, concluye Artecam.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace