Actualidad

Aragón destina a Zaragoza 12,6 millones de euros para ayuda a domicilio

Aragón destina 12,9 millones de euros a Zaragoza dirigidos a las entidades locales para la ayuda a domicilio vinculada a la dependencia. Asimismo, se también han aprobado 6,5 millones para financiar el servicio de ayuda a domicilio de la capital aragonesa para el próximo ejercicio. Todo ello supone un incremento de 800.000 euros respecto a la partida de 2020 (un 4% más).

Por lo que respecta a los 12,9 millones, hay que contextualizar que este importe está incluido dentro del acuerdo anual para financiar los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, que se prorroga anualmente y que asciende a 21,1 millones de euros para el próximo ejercicio (los 12,9 aportados por el Ejecutivo Autonómico y los 8,1 del Consistorio zaragozano). Entre las prestaciones que se incluyen dentro de este acuerdo global figuran las siguientes:

  • La cofinanciación del equipo de profesionales de la estructura básica del Centro de Servicios Sociales. En este capítulo, IASS y Ayuntamiento de Zaragoza aportan la misma cantidad, 2,6 millones, lo que suma 5,2.
  • El refuerzo de personal para la gestión de ayudas económicas como el Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), la Ayuda de Integración Familiar (AIF), el servicio de inclusión o la valoración de la dependencia, con más de tres millones de euros en total que aporta el IASS.
  • La gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio de naturaleza complementaria, para la que tanto IASS como Ayuntamiento aportan dos millones de euros, lo que suma cuatro para este apartado.
  • Incremento del precio de la ayuda a domicilio esencial (911.000 euros que aporta el IASS)
  • Las Ayudas de Urgencia, con una aportación de 2,6 millones por cada una de las instituciones, que suman un total de 5,2.
  • Ayudas de Urgencia para el pago del consumo energético, 476.212 euros que financia el IASS
  • La teleasistencia (1,3 millones)
  • Los servicios y programas específicos de Servicios Sociales, de competencia compartida o recurrente.

 

A las cantidades ya citadas, se unen los 6,5 millones destinados a financiar el servicio de ayuda a domicilio de la capital aragonesa, un acuerdo que se renueva anualmente. Dentro de esta cuantía se incluyen las cerca de 380.000 anuales que se prestan dentro de este servicio (unas 31.600 cada mes) en Zaragoza.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace