Actualidad

Aragón abre un nuevo proceso de habilitación excepcional para personas gerocultoras, cuidadoras, auxiliares de ayuda a domicilio y asistentes personales

El Gobierno de Aragón ha abierto un nuevo procedimiento de habilitación excepcional (el cuarto en los últimos cinco años) para personas gerocultoras y cuidadoras en centros y servicios sociales, auxiliares de ayuda a domicilio y asistentes personales. El plazo de presentación de las solicitudes de habilitación excepcional y provisional permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2022.

Con este procedimiento se atiende al acuerdo del Consejo Territorial en el que se fijaron los criterios comunes de acreditación para garantizar la calidad en los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, entre los que se incluyen los relativos a la cualificación profesional del personal de atención directa, es decir, personas cuidadoras, gerocultoras auxiliares de ayuda a domicilio y asistentes personales.

¿A quién está dirigida?

La habilitación excepcional está dirigida a personas que, a fecha de 28 de julio de 2022, puedan acreditar alguno de los siguientes aspectos: una experiencia laboral de al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 12 años, en categoría profesional como personas gericultoras, cuidadoras, auxiliares de domicilio o asistentes personales; o bien contar con un mínimo de 300 horas de formación relacionada con las competencias de tales categorías profesionales.

También se plantea una habilitación provisional dirigida a personas que cuenten con experiencia laboral acreditada en alguna de esas categorías antes del 28 de julio de 2022 y, sin embargo, no alcancen las horas necesarias o, en su caso, la formación mínima exigida para la habilitación excepcional.

¿Dónde informarse?

Aquellas personas interesadas pueden obtener toda la información al respecto en la página web del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y en el Boletín Oficial de Aragón http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCS=1-41&DOCR=21&SEC=FIRMA&RNG=200&SEPARADOR=&SECC-C=&PUBL-C=&PUBL=20221103&@PUBL-E=

Procesos anteriores

En el anterior proceso de habilitación, solicitaron la habilitación provisional 413 personas (el 95%, mujeres de origen extranjero) y 330 recibieron la acreditación para poder trabajar en centros de mayores y servicios sociales hasta enero de 2023. En esta convocatoria, las destinatarias fueron aquellas personas que llevaron a cabo estas labores en el transcurso de la pandemia (entre el 1 de marzo de 2020 y el 9 de mayo de 2021).

Desde que en 2017 el Consejo Territorial abriera la vía para flexibilizar las condiciones establecidas para la cualificación de estas profesionales, en Aragón han recibido una habilitación un total de 1.615 personas.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace