Actualidad

Apuesta por una agencia de comunicación y marketing especializada en Salud

La creación de un contenido cautivador y actualizado es clave para fidelizar y atraer clientes en cualquier sector de trabajo. Cuando se trata de generar contenido de ciencias de la salud y divulgación de calidad, una opción para mantenerse al día es contar con una profesional con más de 10 años de experiencia en comunicación sanitaria.

Sin embargo, ¿cuáles son las claves a tener en cuenta cuando se busca implantar una estrategia de marketing online y redes sociales en el sector sanitario y del bienestar?

Cómo hacer comunicación sanitaria a través de las redes sociales
Hoy en día, una organización no puede dejar pasar su presencia online, ya que es a través de Internet que será encontrada por potenciales clientes o individuos interesados. Para ello, las redes sociales son una fuente fundamental para crear contenido y generar tráfico de calidad.

Cuando se trata de emplear plataformas de interacción social, el equipo de Marketing online debe definir cuál es el público objetivo y qué es lo que quiere transmitir para así decidir en qué redes debe mantener una presencia más fuerte. Es posible que no interese tener una fuerte presencia en LinkedIn, si bien Instagram puede ser fundamental a la hora de crear contenido divulgativo y con un perfil más intelectual. Todo va a depender de la estrategia que se diseñe.

La comunicación sanitaria es una cuestión muy específica y merece de una delimitación clara, y es que el content marketing y las redes sociales son las bases del marketing online. Apoyarse en una agencia especializada en salud es una manera de liberarse de carga y dejar en manos de profesionales la comunicación del centro.

Una agencia especializada en salud para un efectivo content marketing
El content marketing es aquel que busca expandir la marca de una empresa a través de un contenido online que genere tráfico a la web por su interés para el lector. Una agencia especializada en salud, como Sara de Federico Comunicación, será capaz de canalizar ese tráfico para que un potencial cliente se convierta en cliente gracias a una mezcla entre contenido de calidad e incentivos para su lectura.

Una serie de contenidos para el sector pueden ser vídeos que se centren en el factor humano de la atención sociosanitaria, pequeños videoblogs sobre hábitos para llevar una vida más saludable o un texto explicativo acerca de enfermedades sobre las que todavía existe desconocimiento (como pueden ser la diabetes o la esquizofrenia).

Una periodista especializada en salud y bienestar para llevar a cabo la estrategia de marketing online
En el caso de la comunicación sanitaria, diseñar una estrategia de marketing online puede parecer una tarea ardua y complicada, por ese motivo contar con una periodista especializada en salud y bienestar, como es la CEO de la agencia anteriormente mencionada, es una buena idea para los centros incipientes o para aquellas organizaciones que buscan consolidarse. Una profesional ayudará a segmentar el público objetivo y a crear content marketing que se ajuste a sus necesidades, siempre con un objetivo claro.

Además, no hay que olvidar que en el caso de comunicación sanitaria una organización siempre tiene una obligación y responsabilidad para con su público, por lo que contar una periodista especializada puede evitar muchos problemas, no solo para generar contenido, sino también para gestionar crisis.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace