Actualidad

Andalucía refuerza la teleasistencia a personas mayores que viven solos en Navidad

El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) ha reforzado y ampliado el apoyo y acompañamiento que ofrece a los usuarios que viven solos durante Navidad. Este servicio atiende actualmente a más de 273.000 personas, en su mayoría personas mayores, con una media de 82 años. En el 70% de los casos estas personas viven solas, siendo el 78% de ellas mujeres.

La campaña, que dio inicio el 17 de diciembre, se desarrollará hasta el 6 de enero con la finalidad de reforzar las llamadas de seguimiento que de manera habitual efectúan los profesionales del servicio para conocer la situación de los usuarios, en especial de las más de 261.000 personas mayores de 65 años. Además, se lleva a cabo un acompañamiento con el propósito de preservar el contacto y mostrar interés por su bienestar físico y emocional, ofreciendo un trato cercano y personalizado.

Una única «felicitación»

De igual manera, se ofrece una atención particular en las fechas importantes (24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero) a quienes, además de vivir en soledad, carecen de una red de apoyo formada por amigos o familiares, ya que se considera que pertenecen a un grupo en mayor riesgo de experimentar la soledad y el aislamiento. Los expertos que trabajan en este servicio social afirman que, «para algunas de estas personas es la única felicitación que reciben en estas fechas».

En 2024, más de 5,5 millones de llamadas han sido gestionadas, lo que equivale a una promedio de 16.600 llamadas cada día. De ese total, 3.562.011 millones han sido efectuadas por los profesionales del servicio con el propósito de supervisar a las personas usuarias, movilizar recursos ante emergencias, notificar a familiares o contactos en situaciones de necesidad, proporcionar información relevante, recordar citas médicas o actualizar datos con el fin de asegurar una atención de calidad, eficiente y efectiva.

Reconocimiento al servicio

De igual manera, este año se han efectuado más de dos millones de llamadas al servicio presionando el botón de su dispositivo de Teleasistencia por parte de las personas beneficiarias. Una significativa proporción de estas llamadas ha acontecido por motivos de charlas o contacto (28%), lo que resalta la relevante función que desempeña esta asistencia para mitigar situaciones de soledad y aislamiento social. Además, el servicio ha sido contactado por los usuarios debido a emergencias o otras solicitudes de servicios de salud (27%), así como por las llamadas relacionadas con el funcionamiento técnico del servicio (31%) y para pedir información sobre prestaciones sociales (13%).

Además, la consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad invertirá 166 millones de euros en la digitalización de la teleasistencia, por la que fue reconocida recientemente con un premio a nivel nacional del Grupo Senda. Así, se combina el tradicional botón rojo con sensores, Big data e inteligencia artificial para contar con un sistema personalizado y predictivo de atención. En concreto, se instalarán más de 400.000 sensores en más de 100.000 viviendas (sensores de puertas, movimiento o consumo eléctrico). De esta manera, con los nuevos dispositivos se podrá actuar cuando se pulse el botón rojo y se podrán anticipar las actuaciones.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

6 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace