El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la Orden para la ampliación del plazo de presentación para concurrir a estas ayudas, que están destinadas a entidades locales andaluzas y del tercer sector, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Con esta medida, se pretende facilitar la máxima participación de cara a optimizar al máximo la cuantía destinada a este fin.
Así, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado que estas subvenciones, a las que se destinan 58.840.864 euros, en régimen de concurrencia competitiva, “permitirán la realización de proyectos orientados a la digitalización de los servicios sociales para hacer más efectivas las prestaciones y no dejar a nadie atrás”. Para la consejera, “el objetivo es aprovechar el avance de las nuevas tecnologías en el ámbito social. Un tren al que hay que subirse porque tiene muchas ventajas”.
Asimismo, ha incidido en que desde la Consejería “venimos trabajando en la digitalización para mejorar nuestros servicios y prestaciones, ser más efectivos, trabajar en red, y simplificar trámites a la ciudadanía” y para que los colectivos más vulnerables “tengan un acceso seguro a las oportunidades que abre la tecnología, mejorar la empleabilidad, recibir una mejor educación y promover la inclusión social”.
En esa tarea, ha añadido López, “son imprescindibles las entidades locales y también el tercer sector, porque las organizaciones y asociaciones que día a día trabajan con estos colectivos son quiénes mejor conocen su realidad”. Por ello, ha destacado que con este paquete de subvenciones por valor de 58,8 millones “damos un paso importante en este camino de la innovación social que estoy convencida que conducirá a una mejora de los servicios”.
En concreto, las bases reguladoras de las ayudas establecen cuatro líneas: las líneas 1 y 2 se dirigen a las entidades del Tercer Sector para la realización de proyectos piloto e innovación en servicios sociales y para la realización de proyectos para la transformación tecnológica de los servicios sociales, respectivamente.
Para ambas se destinará una partida que asciende a 42.336.823 euros, con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, con el objetivo de intervenir en ámbitos como pueden ser la infancia, la adolescencia y la juventud; la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género; las personas mayores; las personas con discapacidad; la comunidad gitana; la población inmigrante; las personas sin hogar y otros colectivos que requieran procesos de inclusión social; garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares o para la intervención del voluntariado.
Por su parte, las líneas 3 y 4 están dirigidas a las entidades locales para los mismos objetivos y se les asignará una cuantía máxima de 16.504.041 euros.
Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes telemáticas en el registro electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de esta dirección electrónica. La resolución de la convocatoria se producirá en el plazo máximo de tres meses desde la finalización del plazo de las solicitudes.
Se puede consultar toda la información sobre la Orden de convocatoria aquí.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…