Actualidad

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos dentro del Plan de choque para la economía de los cuidados

La Consejería de Familia, Política Social y Juventud de la Comunidad de Madrid ha concedido subvenciones a 18 residencias de mayores de Amavir en la región, por un importe total de 3.888.736,13 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea (Next Generation UE).

Los 18 centros que están dentro del plan de choque para la economía de los cuidados y sus correspondientes cuantías subvencionadas son: Amavir Alcalá de Henares (312.648,65 euros), Amavir Alcorcón (332.497,74), Amavir Arganzuela (49.692,01), Amavir Cenicientos (169.378,68), Amavir Ciudad Lineal (390.256,75), Amavir Colmenar (32.288,65), Amavir Coslada (49.127,54), Amavir Getafe (278.978,68), Amavir Humanes (31.629,19), Amavir La Marina (30.827,68), Amavir Pozuelo (286.895,40), Amavir San Agustín del Guadalix (392.806,37), Amavir Torrejón (297.116,96), Amavir Usera (43.910,59), Amavir Valdebernardo (293.429,86), Amavir Puente de Vallecas (293.627,68), Amavir Villanueva de la Cañada (306.312,84) y Amavir Villaverde (297.310,86).

La mayor parte de la cuantía de las subvenciones (2.864.600 euros) va destinada a la instalación de sistemas de comunicación paciente-enfermera, que permitirán dar un impulso a la transformación digital de las residencias y mejorar la calidad asistencial que se presta a los usuarios y su seguimiento. La subvención concedida permitirá colocar pantallas táctiles en las habitaciones para que los profesionales puedan visualizar los principales datos clínicos del residente y ejecutar las tareas a realizar.

Se destina también una partida de 269.428,68 euros a la instalación de sistemas multisensoriales en las residencias, para la estimulación de los sentidos de los usuarios a través de elementos táctiles, visuales, sonoros… Por otra parte, se crearán también espacios biosaludables en los jardines de los centros para el desarrollo de actividades físicas en el exterior (225.487,08 euros) y se implementarán huertos y jardines terapéuticos (36.676,86), además de continuar la implantación del programa de ejercicio físico y de movilidad «Paseos por la Naturaleza» (36.000).

Por último, se contemplan otra serie de partidas destinadas a la mejora de infraestructuras para aumentar la comodidad de la vida diaria de los residentes y sus familias y dotaciones tecnológicas, como la instalación de Wifi (214.000 euros), adquisición de camas ultrabajas para facilitar la eliminación de sujeciones (193.278,60) y colocación de pérgolas, toldos, vallado y sectorización de comedores (49.264,91).

Plan de choque para la economía de los cuidados

La subvención concedida a Amavir se integra en el denominado «Componente 22» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que lleva por título «Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión».

Uno de los elementos estratégicos del Plan es el refuerzo y la modernización de las políticas de cuidados y, en general, de los servicios sociales. En este marco, se refuerzan las políticas de atención a la dependencia impulsando el cambio en el modelo de cuidados de larga duración hacia una atención más centrada en la persona.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace