Categorías: Actualidad

Amavir participa en la elaboración del Informe Cuídemi 2020: presente y futuro del sector sociosanitario

Amavir ha colaborado en la elaboración del «Informe Cuídemi 2020: presente y futuro del sector sociosanitario». El documento, presentado vía streaming, ha sido elaborado por 18 coautores procedentes de distintos ámbitos: desde el sector sociosanitario e innovación a tecnologías para la salud o arquitectura y formación. Todos han aportado su experiencia y han abordado la situación del sector social de atención a la dependencia de los mayores desde diferentes enfoques.

El objetivo de este informe es aportar una visión 360 grados de los distintos contextos sobre los que se debe trabajar en el sector, compartiendo experiencias y ofreciendo soluciones prácticas, y no sólo teóricas, que tengan un impacto real en el futuro más próximo.

La diversidad de las personas mayores coloca a las residencias ante un nuevo reto en los cuidados. Es necesario que se adapten y modernicen a la hora de enfocar los cuidados a los mayores con necesidades tan diferentes entre sí. Para Virginia González, directora comercial y de marketing de Amavir “los centros para personas mayores son hogares profesionalizados, con elevados estándares de calidad, que aúnan servicios hoteleros junto con los sociosanitarios, buscando el bienestar y la mayor calidad de vida de los mayores. Actualmente, las residencias se reinventan día a día para conseguir esa mejor calidad de vida”.

Otro de los retos al que se enfrenta el sector, y que queda reflejado en el informe, es lo necesario que es ante el incremento de la población mayor, sobre todo tras pasar esta crisis sanitaria, generar confianza en la población y que las residencias se vean como un recurso válido, seguro y profesionalizado para las nuevas generaciones. “Para ello, el sector tiene que seguir en la línea de ofrecer servicios centrados en la persona en los que no solo se vean satisfechas sus necesidades y recibir los cuidados precisos desde un punto de vista asistencial y sanitario, sino que se respeten sus deseos y sus valores, se favorezca su integración en la comunidad y se les ofrezcan actividades alternativas que tengan sentido para ellos”, apunta la directora de marketing.

La importancia de la transformación digital

Por último, en una sociedad de consumidores digitales en la que cada vez se está mejor informado, la confianza sigue siendo fundamental. “La idea es seguir adaptándonos a lo que demandan los clientes, como hacen en todos los sectores. El uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida es otro de los aspectos que nos definen. Actualmente recibimos a usuarios de la generación del baby boom, una persona muy distinta a la que hemos tenido en España hasta la fecha, que tienen necesidades diferentes y que hasta ahora no estábamos contemplando”, concluye Virginia González.

Puedes consultar el Informe completo en el siguiente enlace: https://cuidemi.com/informe-2020/

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace