Actualidad

Amavir organiza su II Jornada de Bioética: “Una brújula frente al COVID: una mirada ética en tiempos de incertidumbre”

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir ha organizado para el próximo día 16 de diciembre su II Jornada de Bioética. Este año el evento se celebrará de forma virtual, a partir de las  9:30 de la mañana.

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir, creado a principios de 2019, está formado por un equipo de personas procedentes de distintas disciplinas profesionales cuya misión es promover, fomentar, difundir e impregnar la cultura ética de la atención en los centros de la compañía para mejorar la calidad asistencial de las personas usuarias fomentando buenas prácticas entre los profesionales para alcanzar una atención integral a las personas mayores.

La jornada, que lleva por título “Una brújula frente al COVID: una mirada ética en tiempos de incertidumbre”, hace referencia a la necesidad de encontrar nuevos elementos que nos ayuden a orientarnos en esta nueva realidad. La pandemia del coronavirus ha traído consigo la necesidad de un cambio global, un cambio de rumbo que cambia el camino marcado y nos lleva a un terreno desconocido, con un futuro donde no disponemos de las rutas marcadas.

Los ponentes de la jornada serán: Francisco Javier de la Torre, doctor en Derecho, licenciado en Filosofía y Teología Moral y presidente del Comité de Ética de la Universidad Pontificia Comillas, que hablará sobre «Vulnerables y vulnerados: resistir y fortalecer desde el corazón»; Mamen Hernández, enfermera, máster en bioética y experta en urgencia y emergencias extrahospitalarias, cuya ponencia versará sobre «La importancia de la familia en la personalización de los cuidados»; Carlos Hernández Fernández, licenciado en Sociología y Periodismo, diplomado en Trabajo Social y máster en Intervención en Duelo, con su charla en torno a «Despedidas sin abrazos: reflexiones sobre la muerte en soledad»; y, por último, Áurea Esparza, psicóloga por la Universidad Pontificia de Comillas y psicoterapeuta y máster en Bioética también por esta universidad, que hablará sobre «Voluntades anticipadas».

Para más información y formalizar la inscripción gratuita cada participante deberá cumplimentar el formulario pinchando en este enlace.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace