Actualidad

Amavir inaugurará en Jaén una residencia de personas mayores

La residencia de personas mayores Amavir Jaén se inaugurá el lunes 21 de octubre. Ubicada en la ronda de Marroquíes bajos, número 16, junto al Parque Marroquíes Norte, el centro residencial tendrá 160 plazas, siendo la mayor parte en habitaciones individuales (120, por las 20 dobles). De esta forma, el grupo estrena su apuesta por residencias en Andalucía después de contar ya en su cartera con 44 centros en 8 comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Región de Murcia, Canarias y Andalucía), con 6.713 plazas y 1.340 de centro de día, y una plantilla de 4.700 profesionales.

Muy emocionada con la apertura de este nuevo centro, la directora de Amavir Jaén, Susana Cano. «Hemos trabajado con ilusión en este novedoso proyecto, para asegurar que todo esté listo el día de la inauguración. Estamos seguros de que lograremos atender satisfactoriamente la demanda de cuidados profesionales a personas mayores y dependientes del municipio y la provincia», ha destacado la gerente del centro.

Licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Málaga, Susana Cano, tras haber realizado diversos másteres y cursos de especialización, acumula más de 16 años de experiencia en el ámbito social. Su trayectoria incluye roles como directora y trabajadora social en diferentes residencias de personas mayores pertenecientes a empresas como DomusVi, Caser Residencial y SAR, así como en instituciones públicas. Previamente a ocupar la dirección en Amavir Jaén, también ejerció como directora en Amavir Argaray, Pamplona (Navarra).

El resto de trabajadores, que sumarán casi un centenar cuando el centro esté completo, ya se están incorporando a la residencia. Para brindar una atención integral a los usuarios, la plantilla contará con profesionales de diversos campos: medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento, recepción…

Así será la residencia

La empresa AÑIL construyó este moderno centro, el cual es propiedad de Cofinimmo y ha firmado un contrato de gestión con Amavir. Está diseñado para brindar todas las comodidades y cuidados a las personas mayores y dependientes, generando en ellos la sensación de estar en su propio hogar.

La residencia, además de compartir espacios como salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos de especialistas, zona médica y salas de convivencia, incluye unidades independientes de convivencia, que disponen de su propio comedor y sala de estar. Esta distribución tiene como objetivo que en cada unidad convivan personas con condiciones de salud o características similares, lo cual facilita una mejor atención personalizada por parte del personal y un seguimiento más detallado. Una de estas unidades está especializada en pacientes con alzhéimer u otros tipos de demencia. Todas las habitaciones tienen su propio mobiliario adaptado y baño geriátrico, aunque los residentes pueden decorarlas a su gusto con objetos personales si así lo desean.

Se ofrecerá en la residencia alojamiento de larga duración y también de corta duración (descanso para familiares, recuperación, terapia…). Desde la perspectiva arquitectónica, se han tenido en cuenta las dimensiones de diseño y materiales para lograr niveles superiores de eficacia energética y sustentabilidad.

«Guiados por ti»

En Amavir Jaén, al igual que en los demás centros de Amavir, hay plena conciencia de lo crucial que es brindar la óptima atención, completa y personalizada, a las personas mayores, procurando garantizar que cada anciano obtenga la atención más adecuada de acuerdo con su situación, requerimientos y deseos.

De esta manera, desde su objetivo de satisfacer las demandas particulares de cada habitante, se desarrolló el enfoque de cuidados residenciales «Guiados por ti», basado en resaltar la figura de la persona que requiere apoyo durante esta etapa de su vida, adaptando el entorno según sus directrices, con el propósito de que pueda experimentar la sensación de estar en su propio hogar. A través de este enfoque, buscamos evitar la interrupción en el recorrido vital del individuo, asegurándole continuidad, fomentando lo que considera valioso y manteniéndolo como actor principal de su proceso de asistencia.

De este modo, la atención en este modelo garantiza que el usuario siga realizando lo que le interesa o le inspira, preservando, entonces, sus motivaciones y anhelos. De esta manera, son ellos los que eligen el nivel de cuidado y compañía que prefieren y la residencia se adapta para ofrecerles ayuda en sus requerimientos de salud; todo ello se logra mediante conceptos fundamentales como la singularidad, privacidad y autonomía.

Se garantiza una atención personalizada a cada residente mediante un Plan de Atención Individual, el cual se implementará desde su llegada y se revisará regularmente en conjunto con los familiares. Nuestro objetivo es asegurar que cada residente reciba los cuidados necesarios para prevenir, mantener y mejorar su bienestar, favoreciendo su independencia y retrasando la progresión de posibles deterioros en su salud.

Para obtener información sobre la residencia, los interesados pueden acercarse personalmente, llamar al número 901 30 20 10 o visitar la ficha del centro en la página web de Amavir (Amavir Jaén).

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

2 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

23 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace