Actualidad

Amavir impulsa la integración sociolaboral participando en el programa «Incorpora» de Obra Social La Caixa

Amavir participa otro año más en el programa «Incorpora» de la Caixa, un proyecto que une a asociaciones y empresas colaboradoras con el objetivo de impulsar la integración sociolaboral de los colectivos más vulnerables. En total son 16 centros de Amavir los que formen parte de este programa.

Para las personas en riesgo de exclusión, como son los mayores de 45 años, personas migrantes o mujeres y jóvenes en riesgo de exclusión, encontrar un empleo es su principal motivación para el desarrollo profesional y personal. “Con esta iniciativa, desde Amavir contribuimos a mejorar su integración sociolaboral, generando oportunidades laborales reales con apoyo y seguimiento por parte de los técnicos del programa”, indica Marian Bautista, directora de RRHH del Grupo Amavir.

Este programa se caracteriza por combinar a la perfección las necesidades sociales con el tejido empresarial y para asegurar el éxito de la inserción laboral en la empresa cada caso se estudia de forma personalizada. Gracias al compromiso de ambas partes, decenas de personas tendrán la oportunidad de desarrollarse en un entorno profesional seguro.

“Con este acuerdo y el firmado recientemente con la Fundación Suma Humanitate, desde Amavir seguimos apostando por la integración laboral de los colectivos menos favorecidos, no solo ofreciendo un puesto de trabajo sino involucrándonos en todo el proceso de selección y formación”, concluye Bautista.

Las residencias que participan en este programa son: Amavir Alcalá, Amavir Alcorcón, Amavir Arganzuela, Amavir Cenicientos. Amavir Ciudad Lineal, Amavir Colmenar, Amavir Getafe, Amavir Humanes, Amavir La Marina (San Sebastián de los Reyes), Amavir leganés, Amavir Patones, Amavir Pozuelo, Amavir San Agustín del Guadalix, Amavir Torrejón, Amavir Usera, Amavir Valdebernardo, Amavir Puente de Vallecas, Amavir Nuestra Casa (Collado Villalba), Amavir Villanueva de la Cañada y Amavir Villaverde.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace